El empresario Augusto César Tauroni,
condenado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad
Valenciana por el "Caso Cooperación",
ha pedido declarar voluntariamente ante la titular del Juzgado de
Instrucción número 21 de Valencia, que instruye otras dos piezas
separadas en las que está investigado junto
al exconseller
Rafael Blasco, a su equipo en la Conselleria de Inmigración y Ciudadanía
y a otras personas por presuntas irregularidades en la concesión de
ayudas a los países del Tercer Mundo.
La magistrada ha
señalado la declaración de Tauroni, preso tras la primera condena, para
el 1 de marzo, día en el que también declararán otros dos investigados
en esta causa abierta por supuestos delitos delitos
de prevaricación, malversación de caudales públicos, fraude de
subvenciones, falsedad documental y cohecho.
Se trata de Fernando
Cañete, empresario que facturaba a las ONG`s y su esposa, Isabel
Castillo, empleada de la Fundación Entre Pueblos, después llamada
Hemisferio.
Tras la dimisión del
exconseller como diputado autonómico y su consiguiente pérdida de
aforamiento ante el TSJCV, el Caso Cooperación retornó a Instrucción 21.
En este tiempo, la titular de dicho órgano judicial
ha imputado a una persona más y ha tomado declaración a más de 60
testigos, 22 de ellos en el marco de la pieza separada número 2, la que
investiga las subvenciones concedidas por la Conselleria a distintas
ONG's en los años 2009, 2010 y 2011.
En esta pieza hay 23
investigados (imputados según la denominación anterior a la reforma de
la Ley de Enjuiciamiento Criminal), entre los que figuran el exconseller
Blasco, el que fuera jefe de área de Solidaridad,
Marc Llinares; la exsecretaria general, Tina Sanjuán; y el empresario
César Augusto Tauroni.
Esta pieza está abierta por delitos de cohecho, malversación, prevaricación, falsedad y fraude de subvenciones.
La pieza separada número
3, la que investiga el desvío de fondos para la construcción de un
Hospital en Haití, se encuentra en la recta final de la instrucción,
después de que la jueza haya tomado declaración
a 34 testigos desde que el TSJ devolvió la causa. Hay 12 imputados,
entre ellos, Blasco, Llinares, Sanjuán y Tauroni.
Blasco y su equipo ya
fueron condenados por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad
Valenciana a penas de prisión por comprar varios inmuebles con fondos
públicos destinados a la Cooperación y el Desarrollo.