Vicente Boluda Fos tenía diez años
cuando Billy J.Kramer & The Dakotas grabó una composición de
Burt Bacharach y Hal David titulada 'Trenes, barcos y aviones'.
Cincuenta y cinco años después Boluda ha cogido todos los trenes
que ha visto pasar por su vida, ha comprado todos los barcos que ha
podido, y ha cogido centenares de aviones para desplazarse por medio
mundo. Si encima vuelve a ser presidente del Real Madrid, como ansía,
ya ni les cuento.
La lucha tradicional de los grandes
empresarios valencianos son las infraestructuras. Mientras la
Confederación Empresarial Valenciana (CEV) que preside Salvador
Navarro, pone voz al sentir patronal respecto de los grandes asuntos
políticos que afectan a la economía, incluidon el Corredor
ferroviario Cantábrico-Mediterráneo, la Asociación Valenciana de
Empresarios (AVE) que preside Boluda empuja para que el Corredor
Mediterráneo sea una realidad. La próxima estación es que el lobby
ferroviario europeo Ferrmed, ahora que Joan Amorós se jubila, lo
acabe presidiendo un valenciano, pongamos que Federico Félix, otro
de los rostros históricos del Corredor.
Pero CEV y AVE tienen un problema muy
importante: el Puerto de València. Mejor dicho, la oposición de
Compromís a su ampliación, obra acabada según recuerda Boluda
desde 2012 a falta del relleno. La consellera Mireia Mollà pero
sobre todo el alcalde Joan Ribó, piden al Ministerio una nueva
declaración de impacto ambiental (DIA), a pesar de que la de 2007
continúa en vigor. No ha sido menor la polémica organizada al
saberse que Ribó había solicitado informes a departamentos
municipales sobre la idoneidad de la DIA, que para Boluda "son una
vergüenza".
De todas formas, quienes de verdad
mandan en el Puerto son los socialistas. Puertos del Estado y Aurelio
Martínez. Del presidente de la Autoridad Portuaria, Boluda dice que
"sería una desgracia que Aurelio se fuera". ¿Sugería así un
cierto hartazgo de Martínez?
El presidente Ximo Puig recordaba en El
Periódico de Aquí el mes pasado que para "garantizar la
logística" y la exportación de las empresas el Puerto es
fundamental. Y los empresarios valencianos andan en esa cruzada, que
pasa por la cada vez más difícil 'no politización' del Puerto.
Hasta este viernes Boluda estaba en el
Consejo con el mandato caducado, como otros dos representantes de la
Generalitat, uno de los cuales ahora será de Compromís. A partir de ahora el naviero estará de pleno derecho en el gobierno del Puerto, pero en representación de la CEV. Sin cambio apreciable en la correlación de fuerzas pro y anti-ampliación. El recado navideño de Boluda era que quienes fueran
a entrar en el Puerto se vieran antes la película 'El motín del
Bounty', para que sepan al menos lo que es un barco.