Turisme Comunitat Valenciana inicia este lunes la segunda edición de 
'Talleres para remontar producto enogastroturÃstico', organizado en 
colaboración con las cámaras de comercio y que se impartirán 'online' 
hasta el próximo 4 de junio.
Estos talleres se enmarcan en 
el Plan de Contingencia COVID-19-Accetur impulsado por Turisme, dentro 
de la lÃnea de actuación de información y conocimiento para la 
competitividad empresarial, que ha planificado un extenso programa de 
'Jornadas Empresariales, Seminarios y Talleres Online' sobre estrategias
 y nuevos escenarios.
Los talleres están dirigidos a 
personal técnico, profesionales y empresas de enoturismo, oleoturismo, 
pescaturismo, agroturismo, guÃas, agentes de viajes y otras empresas 
relacionadas con el producto enológico y la gastronomÃa.
Los
 objetivos son despertar la conciencia sobre los recursos gastronómicos y
 oportunidades existentes en los territorios de interior y entornos 
pesqueros tradicionales e incentivar la búsqueda de soluciones 
innovadoras, en función de las capacidades empresariales propias, con 
ofertas en torno al vino, el aceite, la pesca o la producción 
agroalimentaria que diferencien a la Comunitat Valenciana de la 
competencia.
Además, se pretende ofrecer pautas para el 
diseño, creación y desarrollo de servicios turÃsticos orientados a un 
cliente conocido-desconocido y desarrollar dinámicas creativas de 
experiencias enogastroturÃsticas en el territorio.
o de la
Este
 lunes se celebrará la primera sesión de este taller, con una mesa 
redonda abierta a todos los interesados e interesadas que lleva por 
tÃtulo 'Competitividad y nuevos escenarios para el eno-gastroturismo' (consultar aquÃ).  
Las
 sesiones del resto de dÃas se impartirán del 26 de mayo al 4 de junio, 
 reservadas a quienes han realizado la preinscripción en este enlace (consultar aquÃ).
El
 coordinador y tutor de los talleres es Manuel Colmenero, agente de 
viajes, consultor y docente especializado en enoturismo y turismo 
experiencial.
Además, coordinarán los equipos de los 
diferentes talleres reconocidos expertos de las cámaras de comercio como
 Mónica Morales, responsable de Turismo de Cámara Valencia, que 
coordinará 'Pescaturismo y Turismo Marinero'; Teresa Prim, responsable 
de Turismo de Cámara Castellón, que coordinará 'Aceite y Gastroturismo',
 y Carmen Domenech, responsable de Turismo de Cámara Alicante, que 
coordinará 'Enoturismo y Cultura del Vino'.