"El aire acondicionado no sólo no es perjudicial, sino que puede ser un gran aliado para bebés y niños pequeños, siempre que se utilice correctamente". Asà lo ha asegurado el Dr. Ben Raza, médico pediatra de Affidea
ClÃnica Atenea, quien ha recordado que, de hecho, este colectivo es "especialmente vulnerable a los golpes de calor, la deshidratación y las altas temperaturas, por lo que mantener un ambiente fresco en casa es clave para su bienestar.
El profesional de Affidea ha recordado que, con la llegada del verano y las altas temperaturas, "es muy habitual que surjan dudas entre los padres sobre el uso del aire acondicionado en casa". En este sentido, ha insistido en que "el aire acondicionado, bien
utilizado, es seguro y recomendable para los más pequeños. Lo importante no es evitarlo, sino usarlo con sentido común, cuidando la temperatura, la humedad y la exposición directa al frÃo".
En este sentido, el Dr. Ben Raza ha destacado que "lo más recomendable es mantener la habitación del bebé entre 24 y 26 grados, tanto durante el dÃa como por la noche. Una temperatura que permite "aliviar el calor sin exponer al bebé a un ambiente excesivamente
frÃo, evitando cambios bruscos con el exterior".
Tanto si se utiliza aire acondicionado como ventilador, ha recordado que es importante "que el flujo de aire no incida sobre el bebé, lo que evitará molestias respiratorias, sequedad de mucosas o enfriamientos innecesarios".
Por lo que respecta a las noches, el Dr. Ben Raza ha recordado que "durante el sueño, el metabolismo del bebé disminuye ligeramente y su temperatura corporal baja de manera natural". Por este motivo, ha recomendado "enfriar la habitación antes de dormir y luego
apagar o programar el aire acondicionar para que funcione de manera intermitente y vigilar que no haya cambios bruscos de temperaturas a lo largo de la noche".
Un aspecto importante para el doctor Ben Raza es mantener la humedad. Es decir, "el uso continuado de aire acondicionado puede resecar el ambiente, lo que afecta especialmente a los bebés, cuyas vÃas respiratorias aún son muy sensibles. En este sentido es aconsejable
intentar mantener la humedad ambiental entre el 40% y el 60%". AsÃ, ha explicado que puede conseguirse "ventilando la casa a primera hora de la mañana y al atardecer; utilizando humidificadores si es necesario o colocando un recipiente con agua cerca del aparato".
El uso del ventilador "puede ser una buena alternativa si la temperatura exterior no es muy elevada", tal y como ha indicado del Dr. Raza, aunque ha insistido en que es necesario "evitar que el bebé esté a menos de dos metros del aparato, hay que utilizar velocidades
bajas o medias y nunca debemos orientarlo hacia él".
Importancia de la limpieza y desinfección
El especialista de Affidea ClÃnica Atenea ha recordado la importancia de "mantener limpios y desinfectados tanto el aire acondicionado como los ventiladores". Como ha explicado, "los filtros sucios pueden acumular polvo, ácaros, hongos y bacterias que se dispersan
en el ambiente y afectan la salud respiratoria de toda la familia, por lo que hay que revisar y limpiar los filtros con regularidad, especialmente antes de los meses de uso intensivo".
El doctor Ben Raza ha apuntado también que "el contraste térmico entre ambientes climatizados y el exterior puede afectar a los bebés si no lo manejamos bien". Por este motivo, ha indicado que para salir de casa "debemos apagar el aire acondicionado unos 15
minutos antes de salir, para que el cuerpo se aclimate poco a poco, asà como vestir al bebé con ropa ligera, de algodón, y llevar siempre una gasa fina o sábana de muselina por si el ambiente en la calle o en algún establecimiento climatizado es muy frÃo".
Por último, ha indicado que, para acceder al coche, "antes de encender el aire acondicionado, debemos abrir las ventanillas unos minutos para ventilar y reducir la temperatura interior. Después, ajustar el aire a 24 o 26 grados y evitar que el flujo le dé directamente
al bebé. Y apagar el aire unos minutos antes de llegar al destino para evitar otro cambio brusco de temperatura".