Una farmacia valenciana, ubicada en el barrio de Ayora, ha recaudado 1.671 euros en un campaña solidaria navideña basada en un proyecto de Juegaterapia de transformación de las habitaciones de aislamiento del hospital La Fe en estaciones lunares para los niños enfermos de cáncer.
La campaña solidaria, desarrollada del 3 de diciembre al 5 de enero por la farmacia Arco, consistía en que los clientes aportasen 50 céntimos para participar en un sorteo de tres lotes navideños de salud, belleza y nutrición y el establecimiento, de forma automática, introducía en la hucha solidaria la misma cantidad aportada.
La propietaria de la farmacia, Pilar Matutes, ha explicado a Efe que sabían de la "generosidad" y la "sensibilidad" de la gente del barrio, si bien la campaña ha superado las expectativas que se habían generado, ya que los clientes, ha asegurado, se han volcado con esta iniciativa y la acogida "ha sido, no buena, fantástica".
Cada año, en las fechas navideñas, la farmacia hace un regalo a los clientes pero, en esta ocasión, pensaron en otras posibilidades y la que más impacto causó fue la de "regalar felicidad" a los propios clientes al facilitarles realizar una microdonación a favor de una buena causa.
El objetivo de este "regalo navideño" a los niños enfermos de cáncer es que su estancia en las salas de quimioterapia sea lo menos dura y lo más entretenida posible.
La campaña contó con el respaldo casual del exfutbolista Santiago Cañizares, quien ha vivido en primera persona el problema del cáncer infantil y que tras tener conocimiento de este proyecto acudió a la farmacia para ofrecer su ayuda para difundir esta iniciativa a través de un vídeo en sus redes sociales.
El sorteo de los tres lotes de productos de salud, belleza y nutrición que acompañan a esta iniciativa solidaria se realizó el pasado 5 de enero.
El dinero recaudado se entregará a la ONG Juegaterapia y se destinará a colaborar en la transformación de las habitaciones de aislamiento de La Fe en estaciones lunares, decoradas con motivos espaciales y que contarán con juguetes robotizados y tabletas electrónicas que hagan más llevadera a los niños su estancia en estas salas, en las que pueden permanecer incluso dos semanas.
Los proyectos de Juegaterapia, que se conocen por el lema "La quimio jugando se pasa volando", se han llevado a cabo en su temática de estaciones lunares en el hospital Gregorio Marañón y el Doce de Octubre de Madrid, y ahora está pensado para el hospital La Fe de Valencia, centro de referencia de la Comunitat Valenciana.