Héctor Illueca (I) y Rosa Pérez (D) en una imagen de archivo.EFE- Kai Forsterling-Archivo
Unides Podem ha reivindicado el acuerdo para concurrir en coalición en más de 60 municipios de la Comunitat Valenciana en las elecciones del 28 de mayo, que quintuplica los pactos alcanzados hace cuatro años y evidencian que hay una "alianza social muy amplia, con voluntad de transformar".
Así lo han señalado este sábado en el acto de presentación de sus candidaturas autonómicas y municipales para el 28 de mayo, que se ha celebrado en el Jardín Botánico de València y donde han reivindicado que son la candidatura "más amplia de la izquierda valenciana" para esos comicios.
El vicepresidente segundo del Consell y candidato a la presidencia de la Generalitat, Héctor Illueca, ha indicado que estos acuerdos, que ha cifrado en casi un centenar, representan "la síntesis" entre la España rebelde, el ecologismo político, los que luchaban cuando nadie luchaba y el 15M, para tener "más fuerza" en el Consell y aplicar políticas "más valientes".
Preguntado sobre si van a contar con Yolanda Díaz en la campaña, ha explicado que aspiran a una campaña "lo más unitaria posible" y les gustaría que estuvieran "todas las personas representativas" de este espacio político: Ione Belarra, Irene Montero , Alberto Garzón, Juantxo López Uralde, Enrique Santiago "y por descontado también Yolanda Díaz".
No obstante, Illueca ha alertado de que van a hacer una campaña basada en sus militantes y simpatizantes, centrada en "su esfuerzo, su inteligencia y su espíritu rebelde" para desplegarse por todo el territorio de la Comunitat Valenciana.
Ha apelado a los 340.000 votantes de Unides Podem de las últimas elecciones generales a repetir el apoyo en estos comicios autonómicos y municipales, para que en el Consell de coalición de izquierdas "tenga la fuerza suficiente para acometer las transformaciones económicas y sociales de las que el PSPV-PSOE y Compromís reniegan".
Por su parte, la consellera y coordinadora de Esquerra Unida, Rosa Pérez, ha destacado que han alcanzado acuerdos amplios y de izquierdas en más de 60 municipios, y ha señalado que, después de haber transformado la Generalitat y les Corts, aspiran a transformar los ayuntamientos.
"Cuando gobernamos, demostramos nuestra capacidad para transformar y mejorar la vida de la gente; no nos conformamos con cambios estéticos, nosotros apostamos por transformar", ha indicado Pérez Garijo, quien ha afirmado que ya son "referentes" en los municipios donde han tenido mayoría absoluta y ahora quieren serlo "en muchísimos más pueblos".
La candidata a la alcaldía de València, Pilar Lima, ha manifestado que son "la fuerza decisiva, la única que puede crecer y evitar que vuelva el PP, la única fuerza que puede hacer que el ayuntamiento de València desprivatice los servicios públicos".
Categorías de la noticia
Quizá te interese