Veinte personas han muerto por ahogamiento en espacios acuáticos
de la Comunitat Valenciana en lo que va de año, siete de ellas solo
durante la primera quincena del mes de julio. Asà lo señala
el Informe Nacional de Ahogamientos que elabora la Real Federación
Española de Salvamento y Socorrismo, que sitúa en 179 el total de
vÃctimas mortales hasta el 15 de julio en España. 
Solo
durante la primera quincena de julio han muerto ahogadas en espacios
acuáticos en España un total de 41 personas, lo que supone casi
tres ahogamientos cada dÃa, unos datos que confirman la tendencia al
alza de los fallecimientos por esta causa que comenzó en mayo
pasado. 
Las 41 personas fallecidas en la primera quincena de
este mes suponen un 14 % más de los 36 que murieron en el mismo
periodo del año anterior. Casi la mitad de los ahogamientos
se han registrado en tres autonomÃas: AndalucÃa y Comunidad
Valenciana, siete en cada caso, y Cataluña, seis. También se han
producido ahogamientos mortales en la primera quincena de julio en
Castilla y León y Galicia (4 en cada caso), Asturias, Aragón,
Canarias, Castilla-La Mancha y Murcia (2 en cada una de ellas) y
Baleares Navarra y PaÃs Vasco (1 en cada territorio).
El perfil
de la persona ahogada durante estos quince dÃas es el de un hombre
(68 %), de nacionalidad española (73 %), fallecido en una playa (44
%) y en cualquier caso en un espacio sin vigilancia (76 %).
En lo
que va de año es AndalucÃa, con 25 muertes, la comunidad con más
siniestralidad, seguida de Canarias y Galicia (21), Comunidad
Valenciana (20), Cataluña (19), Castilla y León (14), Aragón (11),
PaÃs Vasco (10), Asturias (9), Murcia (8), Extremadura y La Rioja
(5), Cantabria (4), Baleares (3), Castilla-La Mancha (2) y Comunidad
de Madrid y Navarra (1).
Sólo no se han registrado ahogamientos
mortales en los espacios acuáticos de las ciudades autónomas de
Ceuta y Melilla.