Darío Moreno.Antes
de comenzar este mandato corporativo, habíamos visto y valorado
cuáles iban a ser los ejes principales de actuación, en los que nos
íbamos a centrar, y que pusimos en marcha al iniciar nuestra tarea.
Al
tiempo, hemos ido resolviendo los imprevistos del día a día. Un
ejemplo ha sido el problema de playas, en el que dimos una rápida
respuesta a las dificultades que encontramos al llegar, y que
permitió poner en valor nuestras playas, la temporada hotelera, el
turismo en general, y nuestra economía.
Pero
más allá de eso, nuestras prioridades han sido cuatro. En primer
lugar, desatascar determinados proyectos, muy importantes para el
municipio y paralizados durante demasiado tiempo: el IES nº5, el
polideportivo, la reforma del Casino, … Muchos asuntos que, en
parte, dependían del departamento de Contratación, pero que también
afectaban a otros departamentos. Prioritarios, porque afectan a lo
que es nuestro modelo de ciudad.
Hay
una segunda parte, también fundamental, que es Personal.
Consideramos que se le ha prestado muy poca atención a la
organización y al reparto de responsabilidades dentro del
Ayuntamiento. Desde el primer día, nos estamos volcando realizando
estudios, análisis, y hablando con toda la plantilla.
Una
de las primeras acciones que llevamos a cabo fue presentarnos como
nuevo Equipo de Gobierno, y hablar directamente con todo el equipo de
trabajo del Ayuntamiento, para que exista una comunicación fluida y
supiesen que nos preocupamos por su situación, por sus condiciones
laborales.
Otra
de nuestras preocupaciones es la limpieza de la ciudad,
particularmente las críticas a la SAG. Creemos que el problema como
tal puede estar en la mejora de la organización interna, y en que
tenga los recursos necesarios para poder llevar a cabo la importante
tarea que tiene encomendada.
Naturalmente,
estamos absolutamente de acuerdo en que hay un problema de limpieza
en la ciudad. Por eso, desde el principio, nos preocupamos por la
compra de nuevos equipos y aprobamos un refuerzo de personal, como
plan de choque, que permitiese a la SAG algo más de margen de
maniobra para actuar. Ello no quita que trabajemos para que haya un
cambio estratégico a largo plazo.
Pero
no solo tenemos que asegurarnos de que la SAG limpia más, además es
necesario que la ciudadanía nos acompañe en esta responsabilidad
cívica.
El
cuarto punto a tener en cuenta ha sido la Policía Local. Tenemos
aprobadas por Generalitat más de 120 plazas pero, actualmente,
tenemos menos de 80 personas en plantilla, de las cuales solo
alrededor de 50 pueden hacer patrulla. Un número absolutamente
insuficiente para una ciudad como Sagunto, debido a la dispersión de
sus núcleos, al número de población, y a la actividad económica
que tiene.
La
profesionalidad de la Policía Local nos proporciona una seguridad
suficiente, pero necesitamos más. Por ejemplo, efectivos y medios
para poder cumplir con la ordenanza de convivencia ciudadana. En
estos momentos, eso solo podemos hacerlo de forma puntual, aunque muy
efectiva, gracias al compromiso de nuestros y nuestras agentes.
Por
todo ello, estamos acelerando la contratación de policías,
reactivando una oposición que estaba pendiente, de 7 plazas, y ahora
estamos intentando ver cuál es el número máximo que vamos a poder
sacar a concurso para completar la plantilla. Lamentablemente, es un
proceso largo que durará año y medio, debido al proceso propio de
oposiciones y formaciones, para asegurar la correcta cualificación y
entrar en el servicio. Pero por esa misma razón tenía que ser una
prioridad ahora.
Por
supuesto, hay otros muchos temas de los que tenemos que hablar:
Igualdad, Movilidad, Medio Ambiente, Promoción Económica, etc. en
las que también hay mucho trabajo por hacer y requieren de un
enfoque estratégico. Seguimos avanzando en un modelo de ciudad
inclusivo, sostenible y amable, y ese camino lo recorremos en unidad
día a día desde el primer momento de la legislatura.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia