La Generalitat contempla subvenciones de hasta 80.000 euros para jóvenes que se inicien en el sector agrario / Foto: Generalitat ValencianaEl Conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha subrayado el firme compromiso del Consell con el futuro de la agricultura alicantina, destacando las ayudas directas de 29 millones de euros destinadas a jóvenes y nuevos agricultores. Estas ayudas, según Barrachina, “son una apuesta por la modernización, sostenibilidad y el relevo generacional en el campo, con el objetivo de garantizar su viabilidad a largo plazo”.
Barrachina ha realizado estas declaraciones durante la rueda de prensa celebrada junto al presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, en la que han detallado las ayudas destinadas a jóvenes y nuevos agricultores.
Durante su intervención el conseller ha afirmado que estas ayudas “están orientadas a garantizar que los jóvenes puedan trabajar en el campo. La agricultura y la ganadería son nuestro alimento, la mejor apuesta ambiental y uno de nuestros motores económicos, y este Consell está comprometido con su renovación”.
“Con estos 29 millones de euros, damos un paso firme para asegurar que el futuro del sector agroalimentario siga siendo próspero en nuestra tierra", ha asegurado Barrachina.
Las ayudas contemplan incentivos de hasta 80.000 euros para jóvenes de entre 18 a 40 años que se inicien en el sector agrario, así como de hasta 70.000 euros para aquellos de entre 41 y 56 años que se incorporen como nuevos agricultores o ganaderos.
Las ayudas se incrementan según el cumplimiento de requisitos. El conseller ha destacado como ejemplo que los jóvenes que comiencen su actividad en cualquiera de los 46 municipios alicantinos en zona Leader, zona montaña y zona de limitaciones naturales recibirán un incentivo adicional de 10.000 euros.
Las ayudas se abonarán en dos tramos: el primero, correspondiente al 70 %, se entregará al inicio, una vez acreditada la instalación en la explotación; el segundo, correspondiente al 30 % restante, se abonará tras la ejecución del plan presentado por el beneficiario.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha calificado de “históricas” estas subvenciones “que llegan en un momento muy adecuado”. “Esta inversión de 29 millones de euros marca un hito histórico para el sector agrícola y ganadero en la Comunitat Valenciana”, ha señalado el presidente de la Diputación, quien ha agradecido y felicitado al Consell “por estar haciendo lo que se debe hacer por el sector primario y todo ello con un gran esfuerzo”.
En este sentido, ha destacado que se trata de “unas ayudas muy demandadas por el sector agrícola y ganadero que desde la Conselleria de Agricultura habéis atendido de forma puntual”.
Trasvase Tajo-Segura
Por otro lado, el Conseller ha incidido en los retos a los que se enfrenta la agricultura de la provincia, especialmente el impacto del recorte del trasvase Tajo-Segura, perpetrado por el Gobierno central. Barrachina ha acusado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de "condenar" a la agricultura alicantina con esta decisión, que “pone en riesgo la producción agrícola en la provincia al reducir de manera drástica los recursos hídricos disponibles para el sector”.
"El recorte del trasvase es un golpe directo a la agricultura alicantina. Con esta medida, el Gobierno central está dejando a los agricultores de nuestra provincia sin el agua que necesitan para seguir produciendo alimentos y generando empleo", ha afirmado Barrachina.
El conseller también ha insistido en la necesidad de que las políticas en materia hídrica sean una prioridad nacional: “urge un Pacto Nacional del Agua que garantice llevar agua de donde sobra a donde falta, ante la inacción del Gobierno de España. Nuestra tierra necesita una política hídrica justa y equilibrada, que permita a los agricultores mantener su actividad y asegurar el empleo que depende de ella. El agua es una cuestión de Estado, es de todos. No es propiedad de nadie.”
Comparte la noticia
Categorías de la noticia