Miguel Barrachina ha subrayado que las subvenciones contemplan incentivos de hasta 80.000 euros para jóvenes que se inicien en el sector agrario, así como de hasta 70.000 euros para aquellos entre 41 y 56 años que se incorporen como nuevos agricultores o ganaderosEl conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha reafirmado el compromiso del Consell con el relevo generacional en el sector agrario, “una estrategia clave para garantizar un sector más fuerte y competitivo”.
Barrachina ha realizado estas declaraciones durante su visita a Meliana, donde se ha reunido junto con su alcaldesa, Trini Montañana, y con miembros del Consell Agrari Municipal.
El conseller ha calificado estas ayudas, que cuentan con una inversión de 29 millones de euros, como una medida histórica y ha subrayado que contemplan incentivos de hasta 80.000 euros para jóvenes de entre 18 y 40 años que se inicien en la actividad agraria, y de hasta 70.000 euros para personas entre 41 y 56 años que también decidan emprender en el sector.
Además, ha destacado que la ayuda a jóvenes, que parte de 30.000 euros, “contará con incrementos como por ejemplo 10.000 euros más por pertenecer a zona protegida de la huerta, porque este Consell quiere premiar la incorporación de la gente al campo. Rechazamos la imposición y el dogmatismo. La huerta tiene que estar viva y ser rentable, ya que es la única manera que tenemos de luchar contra el abandono”
Miguel Barrachina ha subrayado que estas medidas suponen un impulso decisivo para la renovación generacional en el campo, “una necesidad urgente ante el envejecimiento de la población agraria y el reto demográfico que afrontan muchas zonas rurales”.
Barrachina también ha puesto en valor el esfuerzo presupuestario realizado por el Gobierno valenciano para hacer posibles estas ayudas, especialmente en un contexto marcado por la infrafinanciación que sufre la Comunitat Valenciana. “Pese a las limitaciones, el Consell prioriza al sector primario como motor de desarrollo y cohesión territorial”, ha destacado.
Asimismo, el conseller ha remarcado que estas ayudas “forman parte de la estrategia del Ejecutivo autonómico para revitalizar el sector primario, fomentar el emprendimiento rural y garantizar el relevo generacional como garantía de futuro para la agricultura y la ganadería valencianas”.
Por último, Barrachina ha recordado la reducción del 60 % en el impuesto de transmisiones patrimoniales aplicado a las parcelas agrícolas, que pasa del 10 % al 4 %. “Esta medida, según ha explicado, contribuirá a facilitar el relevo generacional, abaratar los costes del sector y mejorar las estructuras agrarias”.
“Gracias a esta rebaja fiscal, y a la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones, un abuelo podrá traspasar sus tierras a su nieto sin que ello suponga una carga económica, lo que refuerza la continuidad del campo valenciano”, ha concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia