Imagen de la presentación del libro. / EPDAUn libro que revoluciona los límites del autocuidado. Unas páginas que desafían el ‘boom’ de las terapias complementarias. Una obra literaria que combina técnicas ancestrales en búsqueda del bienestar. La escritora y terapeuta argentina, Myrian de los Ángeles González García, presenta su libro ‘21 días en la nada’, de la Editorial Círculo Rojo.
La autora, afincada en Valencia desde hace casi dos décadas y donde implementó su Método Yùhé, introduce al lector en un camino de transformación y sanación a través de una serie de ejercicios prácticos que fomentan la conciencia plena, la meditación y la conexión con los elementos naturales.
Durante 21 días, el lector se embarcará en un proceso de desintoxicación física, mental, emocional y energética, utilizando una combinación de técnicas ancestrales como la medicina china, la acupuntura, la aromaterapia, los masajes sobre las fascias y el sistema linfático.
“El objetivo es ayudar a conectar con una nueva versión de uno mismo, adaptando las rutinas diarias a un estilo de vida más saludable y equilibrado. El Método YùHé, que se enfoca en sanar a través de técnicas orientales y espirituales, incluye masajes, digitopuntura, guasha, reflexología, auriculoterapia, meditación y el uso de piedras. Esta terapia integral está diseñada para sanar el cuerpo, la mente y el alma, con la intención de generar un bienestar holístico”, explica Myrian de los Ángeles.
La obra también reflexiona sobre el poder del amor como base de la sanación y la importancia de la conexión con el universo. A través de la reprogramación de pensamientos y emociones, se invita al lector a comprender que todas las acciones están interconectadas y que somos parte de un todo mayor, lo que nos impulsa a vivir con mayor consciencia y armonía. En contraste con una sociedad moderna enfocada en el consumo y la frustración, el libro nos anima a vivir en el presente y a cultivar la verdadera felicidad desde el interior.
El método YùHé, la innovación de las terapias alternativas
Tras la pandemia del covid_19, cada vez son más los centros de salud y bienestar que apuestan por terapias alternativas que complementan los métodos tradicionales. El método YùHé, que fusiona técnicas ancestrales orientales como acupuntura y digitopuntura con movimientos corporales como taichi, qigong, yoga o mindfulness, continúa su expansión en España tras consolidarse en Valencia y Madrid. Y este libro aterriza en España para recoger estas técnicas y poder desarrollarlas con éxito, como ya han hecho más de 150 pacientes que reconocen la efectividad y los buenos resultados de estas técnicas orientales en los últimos años.
Sobre la autora
Myrian de los Ángeles González García, nacida en Formosa, Argentina, en 1983, emigró a Estados Unidos a los 17 años y luego se trasladó a España en 2005, estableciéndose en Valencia. Es terapeuta holística integrativa, formadora y ponente. Ha estudiado diversas disciplinas, como actividades físicas, psicoterapia, terapias ancestrales, medicina china, aromaterapia, gestión emocional, meditación, masajes, yoga yqi gong, formándose en Estados Unidos, Tailandia, España y Argentina.
Desde 2012, ejerce como terapeuta y, en 2021, fundó la asociación YùHé, que promueve el cuidado y la preservación de las terapias naturales, realizando labores humanitarias en lugares como Ucrania, Polonia y Tailandia. En 2019, creó el Método YùHé, un enfoque terapéutico que fomenta el autocuidado y un estilo de vida saludable y preventivo. Actualmente, Myrian se dedica a expandir la consciencia a través de su método, ofreciendo talleres, consultas y formación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia