El director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano. EFE/ArchivoEl titular del juzgado de Instrucción número 9 de Valencia ha abierto juicio oral al director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano, respecto a las ayudas al valenciano que se concedieron a empresas que administraba Francis Puig, el hermano del presidente de la Generalitat, Ximo Puig.
El juez explicó en su auto el pasado que el investigado pudo cometer el delito de falsedad en documento público al haber afirmado que se habían realizado controles efectivos en las subvenciones a las empresas Comunicació dels Ports y Mas Mut Produccions, cuando se llevaron a cabo posteriormente.
La apertura del juicio se produce después de que la Audiencia de Valencia haya ratificado el procedimiento dictado por el juez al desestimar el recurso interpuesto por Trenzano. Ahora, el magistrado ha emitido un auto con la apertura oficial del juicio oral.
En el desarrollo de la investigación el juzgado llamó a declarar en calidad de testigo a Vicent Tortosa, jefe del departamento de la dirección general que encabeza Trenzano, y apoyándose en esta declaración advierte que en el documento cuestionado se dice que "la Administración de la Generalitat ha realizado las actuaciones de control que le corresponden según lo establecido en las ordenes citadas
y la ley 1/2015", pero "dicha ley no llegó a aprobar normas aplicables a los ejercicios 2015 y 2016, y de hecho afirmó que no se aprobó realizar un control de dichos ejercicios hasta el día 16 de julio del año 2018".
Fue en esa fecha cuando se requirió documentación a las empresa Comunicació dels Ports y Mas Mut Producciones, "una vez ya producidas las quejas o denuncias por el grupo del PP en Les Corts, dos días mas tarde, el 18 de julio de 2018, por considerar la posible existencia de riesgo en la tramitación concesión de subvenciones a las mismas".
En consecuencia, considera el juez, de acuerdo a la citada declaración, que los expedientes de subvenciones a las citadas empresas no se controlaron hasta 2018 "porque no había nada que les hiciera dudar y no habían salido en el sorteo que se aplica en los controles aleatorios", cuando en realidad se afirma que "se hizo un control según la norma aplicable en 2015".
Al apreciar estos indicios de falsedad en un documento emitido por Rubén Trenzano, el juez ordena que se dé traslado de estas diligencias al fiscal y la acusación particular "si la hubiere" para que en diez días soliciten la apertura de juicio oral, el sobreseimiento de la causa o la práctica de diligencias complementarias.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia