Representantes de AECOVA. /EPDALa Asociación de Entidades Concesionarias de la Comunidad Valenciana para la Inspección Técnica de Vehículos (AECOVA-ITV) ha solicitado una reunión urgente con el presidente Ximo Puig ante el “inminente caos” de la reversión pública. Además, ha señalado que no podrán conceder cita a partir de la última semana de febrero, fecha en la que termina la prórroga concedida por la Conselleria de Economía.
AECOVA ofrecerá servicio hasta el 25 de febrero en algunas ITV y en otras hasta el 3 de marzo. A partir de ese momento, la decisión arbitraria tomada desde el Consell provocará “problemas técnicos”, ya que al finalizar el contrato no se podrán facilitar citas para los usuarios, ni se conocerá la capacidad productiva o el personal disponible.
Desde la entidad se denuncia el caso omiso que se les ha hecho desde la administración. En primer lugar, no se ha ampliado la prórroga necesaria para realizar una “transición tranquila”, mientras que, además, el conseller de Economía, Rafael Climent, les ha dado “plantón” como colectivo. Es por eso por lo que desde AECOVA solicitan que Ximo Puig tome la iniciativa para que haga reconsiderar a Climent su decisión y les indique una “hoja de ruta realista” para la reversión de los centros de ITV.
La entidad califica la situación de “irregular e incomprensible” y exigen conocer cuáles son las obligaciones de los concesionarios. Para ello, ponen como ejemplo los hospitales revertidos también por este mismo Gobierno, donde un año antes de hacer la reversión ya se dictaron las normas oportunas, mientras que, en este caso, a falta de un mes, se desconocen.
Tal y como indican desde AECOVA, es “inviable” que el 25 de febrero o 3 de marzo estén disponibles las citas y se preste servicio porque, por el momento, el servicio público no está capacitado para asumir la gestión, pese a que sea su obligación facilitar este servicio orientado a los valencianos.
AECOVA vuelve a tender su mano al Consell para dialogar y acordar. Por eso, están ahora a la espera de la respuesta del presidente de la Generalitat para poder realizar una reunión que suponga una solución que evite el caos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia