Acto homenaje a la madre Josefa Campos de Alaquàs. EPDAEl
pasado viernes 28 de abril, centenares de personas se reunieron en el
cruce de la calle Pare Guillem con Madre Josefa Campos para descubrir
la placa de la ya Hija Predilecta del municipio, Madre Josefa Campos.
La Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos, junto a la Generala
de la congregación de religiosas Operarias Catequistas, Madre Paula
Caño
y
la representante del grupo de antiguas alumnas del Colegio Madre
Josefa Campos de Alaquàs, Lola Ferrer, fueron las encargadas de
destapar la lámina de azulejo.
La
celebración continuó en el salón de actos del Colegio Madre Josefa
Campos de Alaquàs, centro del que la homónima fue fundadora. El
encuentro contó con la participación de Juan Antonio Vives, más
conocido como Padre Vives, quien presentó la biografía de la Madre
Josefa Campos: La
Catequesis; pasión y compromiso.
Vives desgranó el libro y leyó alguno de sus pasajes.
A
continuación, la
Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos
hizo entrega de dos reproducciones de la nueva placa conmemorativa de
la Madre Josefa Campos a las Operarias Catequistas y a la Asociación
de Antiguas Alumnas. Estas agradecieron la colaboración y la tención
recibida por el Ayuntamiento en este proceso de reconocimiento de la
Madre Josefa Campos como Hija Predilecta de Alaquàs.
Más
allá del hecho religioso, la primera edil puso en valor la
trascendencia histórica que
para Alaquàs tiene la
Madre Josefa Campos. Además, la Alcaldesa, antigua alumna del
centro, recordó que las puertas del centro siempre estarán abiertas
para cualquier persona que lo necesite. También, agradeció el
trabajo realizado por parte de las Operarias Catequistas y la
Asociación de Antiguas Alumnas.
Para
finalizar el acto, se proyectó un vídeo sobre la vida de Madre
Josefa Campos, confeccionado
por el Ayuntamiento de Alaquàs con motivo de su nombramiento como
Hija Predilecta del municipio,
y su influencia en la educación donde participaron: el historiador
Juan Antonio Vives Aguilella, el Presidente de Quaderns
d’Investigació, Enric Juan; religiosas de la congregación de las
Operarias Catequistas y también el grupo de antiguas alumnas del
Colegio Madre Josefa Campos. Más tarde, tuvo lugar un Vino de Honor
ofrecido por las Operarias Catequistas.
El
Ayuntamiento de Alaquàs declaró oficialmente Hija Predilecta del
municipio a título póstumo a la Madre Josefa Campos (1872-1950),
natural de esta localidad valenciana, fundadora de la congregación
de las religiosas Operarias Catequistas y actualmente en proceso de
canonización el pasado 24 de noviembre por el Pleno de la
Corporación Municipal.
La
propuesta
surgió
por parte de un grupo de antiguas alumnas del Colegio Madre Josefa
Campos de Alaquàs, quienes, después de un encuentro y motivadas por
el lema ‘Vuelve a tus raíces’ promovieron que fuera reconocida
como Hija Predilecta del pueblo que la vio nacer y por ello, el
pasado 29 de septiembre, en el pleno municipal, una antigua alumna
del colegio Madre Josefa Campos expuso ya las razones de la
solicitud.
Vida
de la Madre Josefa Campos
Josefa
Inés Campos Talamantes, conocida posteriormente como la Madre Josefa
Campos, nacida el 21 de enero de 1872 en Alaquàs, inició su misión
como seglar impartiendo catequesis en las parroquias de la localidad
y promovió la construcción de un internado en Alaquàs para el
cuidado de chicas jóvenes con problemas familiares. Fundó la
congregación de las Operarias Catequistas en 1914, siendo aprobada
como congregación en 1925.
En
la actualidad, en la diócesis de Valencia una treintena de
religiosas forman parte de la congregación en tres comunidades, en
Alaquàs -donde está la Casa Madre en cuya capilla recibió
sepultura la fundadora- Gandia y Picassent. Igualmente, están
presentes en Madrid y también tienen casas en países como Colombia,
Perú y Nicaragua con más de medio centenar de religiosas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia