Una terraza en Alaquàs.EPDAEl Ayuntamiento de Alaquàs aprobó el
pasado jueves 30 de julio en sesión plenaria la modificación de las ordenanzas
fiscales para la suspensión de la tasa de terrazas y mercado ambulante si se
vuelve a restringir el derecho a reunión y movilidad por el COVID-19. Con esta
modificación se establece una cláusula para que si se volviera a repetir esta
situación, automáticamente la tasa de terrazas y mercado ambulante quedaría
anulada de nuevo.
Con esta iniciativa, las personas
autónomas con negocios ubicados en Alaquàs estarán exentas de la tasa de
ocupación de la vía pública para mesas y sillas de bares, cafeterías y
restaurantes así como del mercado ambulante. El objetivo de esta medida es
continuar ayudando a los comercios de Alaquàs a salir de la crisis generada por
la Covid-19 y paliar los daños generados por la paralización de la actividad
fruto del estado de alarma.
Ésta fue una de las principales
medidas económicas que se adoptaron al inicio de la pandemia. Su pronta
aplicación fueron claves para el reinicio de la actividad en ambos sectores y
acogidas con gratitud por los colectivos afectados. Por ello, y ante la
evolución del brote y el grado de afectación continuo en la economía, en aras a
proteger y ayudar con la máxima celeridad, el Ayuntamiento ha decidido modificar
las ordenanzas para continuar aplicando la suspensión mientras la situación lo
requiera.
Esta iniciativa forma parte del Plan
Activa Alaquàs, el plan estratégico de reactivación económica local para
familias, comercios, personas autónomas y pymes que el Ayuntamiento de Alaquàs
puso en marcha a raíz de la situación generada por la pandemia. Dentro de este
plan, el Ayuntamiento diseñó diversas acciones específicas dirigidas al comercio
local y dotadas con un presupuesto de 300.000 euros que incluyen ayudas directas
campañas de promoción
directa.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia