Rus, con la pegatina del 'No a la guerra'. FOTO P. T.
Los candidatos del Camp de Morvedre y l'Horta Nord cantando el himno regional. FOTO P. T.
Algunos candidatos, junto a Alfonso Rus. FOTO P. T.
Parte del público asistente, que llenó la Casa de Cultura de Massamagrell. FOTO P. T.
Los seguidores de Cristina Subiela le vitorearon y cantaron 'alcaldesa'. FOTO P. T.
Un grupo de militantes del PP de Moncada han recibido con pancarta al alcalde, Juanjo Medina. FOTO PPEl PP ha presentado esta tarde, a las 20 horas, en la Casa de la Cultura de Massamagrell a los candidatos de las comarcas vecinas del l'Horta Nord y Camp de Morvedre, con Alfonso Rus, presidente provincial del partido, como maestro -y showman- de ceremonias, tras las intervenciones del alcalde anfitrión, y diputado provincial, Miguel Bailach; y el presidente comarcal, alcalde de Alboraia y también diputado, Manuel Álvaro, quien ha ido nombrando uno a uno a todos los candidatos.
El partido afronta las elecciones municipales con perspectivas de conquistar todavía más alcaldías en ambas comarcas, incluyendo una ciudad clave, como Burjassot o la recuperación de Puçol. Además, la formación ha fichado a dos alcaldes del Camp de Morvedre provenientes del Bloc, el de Albalat dels Tarongers y Segart.
Tras nombrar uno a uno a todos ellos y emitir un vídeo, Rus salió al estrado, donde desplegó su peculiar gracejo, que arrancó los aplausos y las carcajadas de los presentes. Habló en broma, pero también se puso serio, sobre todo al analizar la situación económica, las dificultades de los españoles que no tienen trabajo. De todo ello culpó a José Luis Rodríguez Zapatero, a quien le dedicó los mejores dardos. Lo comparó con José María Aznar, de quien dijo que dejó España siendo la envidia del mundo y, ''seis años más tarde, es un país liquidado, pero no os preocupéis que entraremos nosotros y lo volveremos a poner donde se merece'', dijo.
''A partir del día 22 Zapatero debe saber que se tiene que ir a casa por higiene política y porque es necesario'', dijo. Se refirió a él como ''gafe'' y bromeó con sus visitas a los países con revoluciones. ''Ahora dicen que la solución es 'veste'n a Alemania Pepe', cuando lo que hay que hacer es crear puestos de trabajo. El país necesita un cambio urgente. Y el Estado del Bienestar no se salva ni soluciona con subsidios, sino creando el clima positivo para generar empleo. Con trabajo, hay para pagar sueldos y pensiones''.
Rus, que fue combinando, fiel a su estilo, bromas con mensajes con carga de profundidad, criticó a los socialistas por ''tener vergüenza de sus siglas y de Zapatero. Tienen vergüenza de decir que son del PSOE. Nosotros, sin embargo, tenemos que hablar de valores, de España, de la necesidad de apretarnos el cinturón y de escuchar a la gente''.
E insistió en la prioridad absoluta del PP: crear trabajo. ''Cuando hayamos generado empleo, ya vendrán las aceras y los auditorios'', señaló el también alcalde de Xàtiva, quien ya ha hecho famosa en sus intervenciones la pegatina del 'No a la Guerra', para bromear sobre la oposición que hicieron a la guerra de Irak los intelectuales, cuando gobernaba Aznar, y el silencio que mantienen con la intervención en Libia.
El acto, que se prolongó una hora, concluyó con el himno regional valenciano. Como última anécdota, algunos de los alcaldes y candidatos no se lo saben.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia