Green Sustain, la primera línea de guitarras españolas de cuerdas de nylon con la certificación FSC 100%. / EPDA Alhambra Guitarras, firma originaria de Muro de Alcoy (Alicante), especializada en la construcción de guitarras, cumple ahora su 60 aniversario y lo hace manteniendo ese compromiso del trabajo artesanal, compatible con la innovación y que aportan, entre ambos, un valor de calidad a sus productos al que cabe sumar ahora el de la sostenibilidad.
Desde la localidad de Muro de Alcoy en Alicante y con un proceso de construcción realizado íntegramente en España, con lo que ello conlleva en materia de calidad y sostenibilidad, Alhambra Guitarras ha logrado posicionarse como referente mundial en la creación de instrumentos de cuerda de alta calidad, llegando a estar presentes en más de 70 países y con cerca de un centenar de trabajadores en su plantilla, inusual en el sector y más tratándose de una empresa manufacturera.
La inversión constante en I+D les ha permitido convertirse en líderes en su categoría con el objetivo final de hacer perdurar la guitarra en el tiempo.
Prueba de la calidad de Alhambra Guitarras es saber que autores como Joaquín Sabina, Álvaro Urquijo de Los Secretos, Ruth Lorenzo, Mafalda Cardenal, David de María, Depol, Gonzalo Hermida, Café Quijano, entre otros, también usan Alhambra, además de una larga lista de guitarristas clásicos de reconocido prestigio internacional.
Sostenibilidad y Medio Ambiente
Como modelo de empresa sostenible y responsable, en este ejercicio, Alhambra Guitarras, se ha convertido en la primera empresa española guitarrera certificada por FSC con su nueva colección: Green Sustain, la primera línea de guitarras españolas de cuerdas de nylon con la certificación FSC 100% (C196715), un sello de calidad que garantiza que los productos forestales provienen de bosques gestionados de manera sostenible y el resto de piezas utilizadas son naturales o recicladas.
El proceso de producción de esta nueva colección, Green Sustain, ha sido diseñado para minimizar el desperdicio de madera y reducir el uso de agentes químicos en los tratamientos de acabado. La selección de la madera se realiza de forma minuciosa, aprovechando los recursos naturales, pero sin comprometer la calidad y la acústica de cada instrumento. Al tiempo que el resto de materias, barnices y adhesivos utilizados se escogen con la menor cantidad de compuestos reduciendo, así, el impacto medioambiental, que redunda también en una mayor seguridad para luthieres y músicos.
Al final se trata de guitarras Green Sustain que son el resultado de una creación artesanal y sostenible y cada pieza acaba siendo única a diferencia de los procesos industriales.
La misma apuesta por la sostenibilidad lleva a Alhambra Guitarras a contar con proveedores que garantizan condiciones de trabajo justas y sostenibles en su cadena de suministro.
El resultado son tres modelos: Clásico, Flamenco y Cutaway electrificado, todos con tapa de abeto alemán (FSC® 100%); aros y fondo de palo rojo (los modelos Clásico y Cutaway) y fondo de sicomoro, el modelo Flamenco y diapasón de ébano blanco en todos los modelos, todas las maderas que se utilizan para su construcción son FSC 100%.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia