Los actos a cielo abierto quedan para otro añoMañana los vecinos de Altura tienen una cita especial con su
historia.
Un 25 de marzo, de 1915, se produjo un hecho tan relevante
que marcó el devenir de la villa. Tras superar problemas técnicos y
administrativos se producía tal día como este miércoles el alumbramiento del manantial
del Berro, después de años de conflictos con el Ayuntamiento de Segorbe
por el abastecimiento de aguas al municipio a consecuencia dela
perdida de los derechos de abastecimiento de aguas de la cartuja de Vall
de Cristo sobre la fuente de la Esperanza tras la clausura del
monasterio.
El Ayuntamiento de Altura, presidido por Rocío Ibáñez,
entiende que una fecha así no puede pasar desapercibida para la población, a
pesar de la situación por la que atraviesa la villa y la nación, y por ello el
equipo de gobierno ha decidido celebrar el aniversario de aquel acontecimiento
aunque sea de puertas para adentro. Y así se ha decidido que este año “la
unión, la fiesta, la música y la mascletá van a estar presentes también en
nuestro día, el día de todas y todos los alturanos. Por ello, saquemos toda
nuestra alegría, saquemos nuestras voces, saquemos nuestras ganas de
celebración, saquemos nuestros instrumentos, y hagamos de este 25/03/2020 un
día inolvidable para la historia de nuestra adorada Villa de Altura”.
La programación se iniciará a las 11:30 h.: “Todo el mundo en
sus casas, se viste de gala, prepara sus voces, sus instrumentos musicales, sus
cazuelas, sus cucharillas, y al balcón!!!!” Un cuarto de hora más tarde “Con el
último sonido de campana de la iglesia, desde el bando se escuchará el
pasodoble Xabia, que servirá para que todos los músicos de la UMCA puedan tocar
a la vez desde sus balcones. Tras la
interpretación de Xabia, desde el bando se anunciará la interpretación de Alturanita,
con la que la Unión Musical y Cultural quiere honrar a las representantes de la
fiesta del Berro 2020.
A las 12:00 h. llegará el ¡Momentazo alturano donde los haya”.
Tras las campanas de las 12.00h, y sobre el audio del bando, la UMCA, los
alumnos del colegio, y todos los colectivos musicales interpretarán el himno de
Altura para el que se pide a los vecinos que canten “con toda nuestra energía y
pasión por una fiesta y un pueblo que llevamos en el corazón”.
Por último, y nada más de finalizar el himno, con cazuelas,
cucharas y demás enseres domésticos, “haremos todo el ruido posible tratando de
emular la gran mascletá con la que año a año nos deleitan nuestros amigos de la
pirotécnica Zarzoso”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia