Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Aprovechan los excedentes de caquis para fabricar piel natural vegana
La Comunitat Valenciana es la principal productora de caquis de España con un 90 % del total
0
REDACCIÓN - 16/02/2023
Una muestra de la piel vegana, en una imagen de la empresa valenciana PersiSKIN.
La empresa valenciana PersiSKIN ha comenzado a producir piel a partir de excedentes de caqui para crear un cuero vegano de menor impacto ambiental, respetuoso con el medio ambiente, sostenible y con más de un 75 % de contenido de base biológica.
La empresa asegura que la creación de esta industria textil vegana paliaría las pérdidas que ahora sufren los agricultores, estimadas en más de 60 millones de euros anuales y permitiría una reconversión del sector textil valenciano, que actualmente factura en torno a 2.200 millones de euros, hacia la producción sostenible.
La Comunitat Valenciana es la principal productora de caquis de España con un 90 % del total y una producción de 425.339 toneladas en 2021, de los que la mitad se convierte en excedente y no llega a comercializarse, por lo que supone un desperdicio medioambiental y económico.
Con su piel se crea un material denominado "bio-based" que sustituye la piel animal y sintética como alternativa a los cueros tradicionales-
Desde PersiSKIN señalan que en la industria agroalimentaria es un reto dar uso y salida al producto excedente y el uso de la piel del caqui revaloriza la cosecha y ofrece a los agricultores una salida a esas partidas, al tiempo que favorece la generación de empleo y la creación de un subsector textil.