Natalia Enguix, diputada de Ens Uneix, junto a David García y al vicepresidente segundo de la Diputación de Cádiz, Francisco Vidal. /EPDA
David García Pérez, en una reciente distinción a su vecina de Nules Teresa Martínez por sus 105 años./EPDASu denominación todavía dice poco. Suenan más en sus espacios geográficos respectivos marcas políticas locales como Ens Uneix, Centrats en Nules, Partido de Requena y Aldeas... No obstante, va cogiendo forma… y poder.
Esa agrupación de partidos locales ha negociado y obtenido la vicepresidencia primera y la coordinación de la institución autonómica. Lo ha logrado haciendo valer su peso específico en la Diputación de Valencia: su único y determinante escaño. En la corporación provincial el acta del partido judicial de Ontinyent, que la atesora Ens Uneix en la figura de Natalia Enguix, decanta una balanza de 15 diputados por PP y Vox y otros tantos de PSPV y Compromís. Da el voto 16 que permite el gobierno del popular Vicent Mompó.
Y la Diputación tiene, a su vez, una proporción de sufragios suficiente para asentar el mando en la FVMP. Esta circunstancia ha propiciado que la Unión Municipalista (en este caso, con el escaño de Ontinyent) pidiera más fuerza y poder para inclinar sus votos
aprovechando el relevo en la presidencia tras la moción de censura en Requena. El PP ha aceptado y, con esa decisión o cesión, ha multiplicado la presencia de la asociación de partidos locales que poco tienen que ver entre ellos más allá de ser específicos de una demarcación municipal o comarcal.
Más responsabilidad implica un mayor número de cargos, de votos y de liberaciones, lo que se traduce en una mejora de su estructura de cara a su gran reto, los comicios locales y autonómicos de 2027. Antes llegarán las elecciones de Castilla y León, donde partidos de Ávila o Zamora se presentarán con sus siglas propias y el apellido Unión Municipalista.
Todo este movimiento se gesta a la sombra de la refriega PP-PSPV. Late y crece. Y lo hace de la mano de un estratega avezado en la política nacional desde la base de la local. Quien ha sido el muñidor de la plataforma que ha logrado unir a partidos tan variopintos como Sueca per Davant o Centrats en La Pobla junto a otras decenas de formaciones ha sido David García Pérez (nombre y apellidos con los que podrían identificarse muchos españoles), alcalde de Nules.
Este profesor de la UNED en el grado de Educación Infantil se lanzó a la política avivado por los rescoldos del CDS, heredero de la histórica UCD de Adolfo Suárez. Fue presidente de su rama juvenil en la refundación del citado Centro Democrático y Social (CDS) y propició, tras la defunción del partido, un proyecto centrista nacional, la Coalición de Centro Democrático (CCD).
Sobre esa visión estatal pergeñó su partido local: Centrats en Nules. Entró casi de tapadillo con un concejal en el hemiciclo de este término municipal castellonense en 2015. La compleja aritmética local y los resquemores entre ediles de otros partidos propiciaron que la vara de mando recayera imprevisiblemente -hasta para el propio afectado- en él. Hoy su formación cuenta con 7 ediles sobre el total de 17 del pleno de Nules. Entre el citado 2015 y 2023, PP y PSPV han menguado en representación local y Compromís se ha quedado fuera de la corporación.
Con su gobierno consolidado, David García recorre España y, sobre todo, la Comunidad Valenciana, donde la Unión Municipalista, la organización que preside, ha concitado más apoyos en partidos locales. Lo hace con la seguridad de quien está convencido de la utilidad de su causa y del que sabe que, esta vez sí, posiblemente ha llegado el momento del proyecto estatal que ha labrado en su mente.
Los frutos ya los está cosechando: voto decisivo en las diputaciones de Valencia y Cádiz, diputados en Girona, Palencia, Burgos, Zamora o el cabildo de Gran Canaria, vicepresidencia y coordinación de la FVMP… y lo que previsiblemente llegará en un futuro. Ha logrado encajar el complicado rompecabezas de sumar a partidos a los que en teoría nada les une –cada cual compite en su propio municipio- pero a los que tampoco nada les separa. Y esto último resulta fundamental para la cuadratura. Eso y tener a un equipo motivado con la idea y a un brillante y laborioso estratega consagrado, en cuerpo y alma, a este proyecto innovador en la política española.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia