Llenar el depósito es cada vez más caro. /EPDALa Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios quiere manifestar
su preocupación ante el imparable incremento de los precios de los
carburantes, que han vuelto a superar sus máximos históricos, pasando a
ser un 4,4% más caro en el caso de la gasolina y un 5,6% en el del
gasóleo. Según las últimas noticias aparecidas en prensa, esto implica
que llenar el depósito hoy en nuestro país es un 36,5% más caro que hace
un año.
El Boletín Petrolero de la UE ha publicado este jueves que el precio
medio registrado en más de 11.400 estaciones de servicio de nuestro
país, los primeros siete días del mes de marzo, se ha situado en 1,679
euros el litro de gasolina y 1,581 euros el litro del gasóleo. En
algunas estaciones, incluso, el precio de la gasolina ha llegado a
superar los dos euros el litro.
Ante esta situación, desde AVACU echamos de menos una actuación por
parte del gobierno central para dar una solución efectiva y rápida, que
podría ser reducir la carga impositiva de los carburantes, no para dejar
el precio en cifras similares a como estaba hace un año pero sí para
paliar esas subidas constantes, que van a seguir produciéndose y que van
a acabar repercutiendo en todas las compras que realicemos los
consumidores.
Para Fernando Móner, presidente de AVACU, "los consumidores vamos
a ser los destinatarios finales de estas subidas, de manera directa
cuando llenemos el depósito de nuestro vehículo y de manera indirecta a
través de los precios de bienes y servicios cuando esta subida repercuta
a empresas y profesionales. Por lo tanto, la reducción de la presión
fiscal debe hacerse efectiva de manera urgente, como se hizo con la
factura de la luz. Hay que recordar que en los precios de los
combustibles alrededor de un 50% corresponde a impuestos. Estamos en
momentos de crisis creciente y las medidas se deben adoptar ya para
minimizar la repercusión ante los sectores de la sociedad más
castigados. Soluciones importantes en momentos trascendentales."
Comparte la noticia
Categorías de la noticia