Contenedores soterrados en Albal. EPDALa
agrupación Avant Albal ha denunciado públicamente que la empresa
SECOPSA, encargada de la recogida de basura y limpieza viaria del
municipio “incumple los acuerdos reflejados en el pliego de
condiciones firmado mediante contrato con el Ayuntamiento en
diciembre de 2013”.
Explica
la portavoz de este partido, Mª José Hernández Ferrer que son
numerosos los servicios incluidos en el contrato que “no se están
realizando”, como la recogida de basura los domingos: “se llevan
la de los contenedores de superficie pero no la de los soterrados”.
También critican desde Avant Albal que el municipio “está lleno
de excrementos de animales, por un lado porque no se limpia lo
suficiente y por otro porque las personas que no las recogen”.
En
este sentido recuerdan que en el pliego de condiciones firmado con
SECOPSA “la empresa tendría que
haber invertido 3.000 euros anuales en campañas de concienciación
ciudadana en cuanto a limpieza y reciclaje, pero lleva ya tres años
sin hacer nada al respecto, lo que suponen 9.000 euros de ahorro para
la empresa por un servicio que no presta al pueblo de Albal”. A
esto se añade que “estaba presupuestado 60.900 euros para la
construcción de nuevas islas de contenedores
soterrados, que no se va a realizar, debido a que ha sido un fracaso.
Pero está en el pliego de condiciones así que ese dinero la empresa
debe destinarlo al municipio”, continúa la portavoz de Avant
Albal.
Otro
“ahorro” para SECOPSA en detrimento de la población, según
Avant, es el de la renovación de contenedores realizada en febrero
de 2016 que, según el contrato, debía ser de material de origen
vegetal pero “éstos tenían poca vida útil y se decidió por el
polipropileno reciclado, pero éste es mucho más barato y la empresa
se ha ahorrado unos 59.000 euros, queremos saber en qué se invertirá
ese dinero ya que debe ser en servicios para Albal”.
Otra
de las carencias denunciadas por este grupo que es no se friegan las
aceras, “ni se limpian y vacían regularmente las alcantarillas y
todos los elementos de recogida de lluvia existentes en las calles”,
así como tampoco se realiza el servicio acordado de Punto Limpio
Itinerante, con el que SECOPSA recogería material reciclable de
pequeño tamaño por los barrios. “Cuando le pregunté al concejal
por esto me dijo que es que era un servicio que no le gustaba. Pero,
entonces, ¿por que lo pones en le pliego de condiciones como una
mejora de contrato y lo firmas?”, cuenta Mª José Hernández.
Añade
la portavoz de Avant Albal, como último punto, el tema del código
QR que “deberían llevar los contenedores para que la ciudadanía
podamos tener información sobre ubicación del contenedor, horarios,
información medioambiental o concienciación ciudadana”. Dice
Hernández que cuando ha preguntado al gobierno de Albal sobre esto
“me dicen que la empresa está cambiando el sistema informático,
pero ya lleva más de tres años así”.
Concluyen
desde Avant que su reclamación no es otra que “hacer que se
cumplan los contratos firmados por el Ayuntamiento. Que presten todos
los servicios estipulados y que los ahorros económicos que se tengan
repercutan en la población”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia