Bonig en la reunión con alcaldes y portavoces del PP de la provincia de ValenciaLa presidenta del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, hadestacado que la Proposición de Ley para una financiación justa de los ayuntamientos “es necesaria para acabar con la asfixia a la que los someten Ximo Puig y Mónica Oltra y para garantizar que todos los valencianos tengan acceso los mismos servicios independientemente del lugar donde vivan”.
Isabel Bonig ha realizado estas manifestaciones antes de mantener una reunión con alcaldes y portavoces del PP de la provincia de Valencia, junto al presidente provincial Vicente Betoret, para presentarles esta iniciativa, así como la moción contra el Decreto de plurilingüismo del Consell que el PP va a presentar en los ayuntamientos de la Comunitat. Se trata de la primera de la serie de reuniones que va a mantener en las tres provincias desde hoy y hasta el miercoles.
Bonig ha explicado en relación a la Proposición de Ley de financiación de los ayuntamientos que “en este momento en el que se está abordando la financiación de las Comunidades Autónomas y que la Generalitat tiene más dinero porque la recaudación ha aumentado y se están recibiendo más transferencias del Estado, es el momento de abordar la cuestión de la financiación de los ayuntamientos, que son la primera administración y la que está soportando todo el desgaste social”.
“El Consell está delegandoen las entidades localescompetencias que no son suyas pero sin transferirles el dinero necesario para prestarlas”,ha subrayado. Bonig ha puesto como ejemplo el caso de ladependencia queMónicaOltraha trasladado a los alcaldes y ha incidido en que “les traspasa la prestación de determinados servicios pero sin recursos económicos, lo que agrava la situación financiera de los ayuntamientos”.
En este sentido, ha recalcado que es “una ley necesaria para que todos los valencianos tengan los mismos servicios, vivan donde vivan, algo que hoy no es así debido a las políticas de Ximo Puig y Mónica Oltra”.
La propuesta plantea destinar el 12% de los tributos propios de la Generalitat a las entidades locales, lo que se traduciría entre 300 y 380 millones de euros este año.
“Somos partidarios del valenciano pero no queremos imposiciones”
Sobre el decreto de plurilingüismo ha lamentado que las alegaciones del PP no hayan sido tenidas en cuenta y ha anunciado que el PP presentará mociones en todos los ayuntamientos, algunas de las cuales ya se han presentado y han sido apoyadas en muchos municipios castellanoparlantes por el grupo socialista.Isabel Bonig ha manfestado que la iniciativa surge “porque se produce una discriminación y no se respeta la libertad de los padres a elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos. Nosotros somos partidarios del valenciano pero no queremos imposiciones”.
Asimismo, ha abordado los presupuestos de la Generalitat para 2017, de los que ha señalado que “suponen una subida brutal de impuestos a los valencianos, un recorte importante de derechos en materia educativa, social y sanitaria, y la creación de más agencias y organismos que no sirven para gestionar mejor sino para colocar afines”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia