Bonig con el vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maillo, el presidente del PP de la provincia de Castellón, Javier Moliner, y el economista Daniel LacalleLa presidenta del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, ha reivindicado “la ideología como arma fundamental para frenar la fiebre populista y sus recetas fracasadas”.
Isabel Bonig se ha pronunciado en estos términos durante su intervención en una jornada organizada por el PP en Castellón, en la que también han participado, entre otros, el vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maillo, el presidente del PP de la provincia de Castellón, Javier Moliner, y el economista Daniel Lacalle.
Bonig ha defendido que la política económica “que genera resultados, riqueza y empleo es fundamental, porque si nuestras sociedades avanzan y prosperan estarán inmunizadas ante los cantos de sirena de los populistas” y ha recordado que “no hay ninguna sociedad en el mundo en la que se hayan aplicado recetas populistas que no haya fracasado”.
En este sentido, ha explicado que desde el PP “creemos en la capacidad de las personas para administrar su vida y sus recursos y, por tanto, defendemos una política fiscal que sitúe los recursos necesarios para financiar los servicios básicos en las arcas del Estado y el resto en el bolsillo de los ciudadanos”.
La presidenta del PPCV ha subrayado que el Consell “hace justo lo contrario: plantea una modificación del tramo autonómico que castiga a las clases medias y bajas, un aumento generalizado de tasas, la rebaja de la bonificación del impuesto de sucesiones del 75% al 50% castigando a los valencianos que heredan. Todo para recaudar 840 millones de euros del bolsillo de los ciudadanos”.
“Fomentar la iniciativa privada que ayude a generar empleo, riqueza y marco jurídico estable es lo que diferencia una sociedad estable de otras sociedades que son planificadas y que acaban como Cuba, Venezuela o los antiguos países del Este. La gente es responsable y libre para administrar sus recursos, mientras que otros creen que es el Estado quien tiene que decidir y buscan imponer. No se puede mantener lo público arruinando lo privado”.
“Esta cuestión es clave -ha continuado- porque es la iniciativa privada la que crea empleo, genera riqueza y posibilita la innovación y el progreso tecnológico que al final redundan en el bienestar de las personas”.
Isabel Bonig ha hecho suyas unas palabras de Daniel Lacalle -”la pobreza sólo se combate con crecimiento, libertad económica y poniendo la alfombra roja a los emprendedores y a los autónomos”- y ha lamentado que el Gobierno de Ximo Puig y Mónica Oltra tenga una hoja de ruta “basada en entorpecer y paralizar iniciativas simplemente porque no les gusta como las de Puerto Mediterráneo, Ikea Alicante o Alcoinnova que habrían supuesto 2.500 millones de inversión y 32.000 puestos de trabajo en la Comunitat. Deshechan proyectos por puras cuestiones ideológicas”.
“En las manos de todos está que esto cambie si hacemos las cosas bien y aplicamos sin complejos nuestro principios, defendamos con convicción nuestro proyecto que representa a la inmensa mayoría de valencianos y españoles. La vacuna frente al populismo es la ideología sin complejos. A la gente se la convence con argumentos. La gente no espera caridad, lo que quiere es trabajar”, ha indicado.
Bonig ha incidido en que para atraer inversión y hacer atractiva nuestra tierra para la implantación de empresas “hay que contar con un marco jurídico estable y las decisiones que está adoptando el Consell sólo producen el fenómeno inverso: una preocupante inseguridad jurídica que se tiene como exponentes el caos en la política de horarios comerciales, las amenazas de una tasa turística a un sector clave para nuestra economía o una excesiva y arbitraria regulación”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia