Gráfica de la pregunta sobre el candidato favorito. /EPDA
Mazón saca cuatro puntos a Puig como candidato, pero sin embargo no todos sus votantes creen que será el próximo president de la GeneralitatCarlos Mazón, presidente del PP valenciano, es el candidato preferido para presidir la Generalitat. Así lo refleja la encuesta realizada a 795 personas en la provincia de Valencia, en la que el también presidente de la Diputación de Alicante es el preferido por el 26’4% de los encuestados, seguido del actual inquilino del Palau de la Generalitat, Ximo Puig (22’6%), Ana Vega de Vox (18’7), Mónica Oltra (14’2), Pilar Lima de Unidas Podemos (7’8%) y Ruth Merino, de Ciudadanos (1’5%), aunque está a un paso de fichar por el PP. Un 8’7% ‘No sabe, No contesta’.
Por otro lado, también se ha preguntado ‘quién cree que será el presidente/a de la Generalitat Valenciana’. En este caso, Puig y Mazón aparecen prácticamente empatados, con una ligera ventaja para el representante socialista, que lograría un 35’5%, frente a Mazón, que lograría el 34’8%. Así lo piensan en la provincia de Valencia.
Muy descolgados se encuentran los siguientes candidatos, como Ana Vega, de Vox, que lograría el 11’2%; Mónica Oltra de Compromís, con el 4’8%, Pilar Lima de Unidas Podemos, con el 3’9% y, finalmente, la representante de Ciudadanos, Ruth Merino, que ni los suyos confían en que llegue a ser presidenta. Un 10’6% ‘No sabe, No contesta’.
El análisis por sexos arroja que los hombres prefieren candidatos masculinos, y sólo tres nombres tienen más aceptación entre las mujeres que los hombres: Ruth Merino (Ciudadanos), Pilar Lima (Unides Podem) y la candidata de Vox Ana Vega.
Por edades se notan pautas muy similares a las vistas por partidas en la anterior entrega del sondeo. El president Ximo Puig es el candidato más valorado por los votantes de 30 a 44 años y entre los de más de 65, pero suspende notablemente entre los votantes de 45 a 64.
Carles Mazón es el preferido de los jóvenes, y también triunfa en la franja de 45 a 64, pero los mayores de 65 le han dado masivamente la espalda en favor de la ultraderecha cuya candidata marca un 20,8% superando en dos puntos a Mazón pero lejos del 24,5% de aprobación que registra Ximo Puig. La candidata de Vox, en cualquier caso, se estrella en el voto joven valenciano, donde su aceptación cae al 10%.
Ruth Merino encuentra sus mejores registros entre los mayores de 65 años, Mónica Oltra no consigue destacar entre los mayores de 65 con sólo un 5,7%, pero tiene buenos registros entre los jóvenes y los mayores de 30 a 44. Mientras que a Pilar Lima le va mejor cuanto más mayores sean sus votantes.
Finalmente, también se indaga sobre las cualidades que debe tener el futuro presidente o presidenta. Dadas las noticias poco reconfortantes sobre presunta corrupción en el ‘caso Azud’, que salpicaría a dirigentes del Partido Socialista y el Partido Popular de la ciudad de Valencia, y con el nombre de Pere Mayor en el sumario que acaba de hacerse público -fundador histórico del nacionalismo valenciano integrado en Compromís-, la principal cualidad del presidente/a de la Generalitat es la de la honestidad, con un apabullante 49’3%.
A mucha distancia se encuentran la capacidad de trabajo (14’6%), la empatía con la ciudadanía (12’2%), la lealtad política (10’2%), el liderazgo (8’3%) y la experiencia (3’8%). De manera testimonial, con un 0’4% cada uno, aparecen las cualidades de simpatía, buena imagen y juventud.
De hecho la buena imagen y la juventud es sólo un valor para los votantes de 18 a 30 años nadie de las demás franjas de edad lo ha mentado como una cualidad indispensable para el futuro líder de la nación.
Todas las franjas de edad consideran que la principad cualidad de un presidente ha de ser la honestidad. Pero cada franja añade sus propios valores a esa cualidad.
De esta manera los jóvenes de 18 a 30 creen que además el presidente ha de ser empático con la ciudadanía, mientras que el resto de franjas creen que la segunda cualidad debería ser su capacidad de trabajo, aunque los mayores de 65 años creen que esta cualidad es tan importante como la lealtad.
style="margin: 0px; padding: 0px 0px 0.1rem; border: 0px; font-variant-numeric: inherit; font-variant-east-asian: inherit; font-stretch: inherit; font-size: 16px; line-height: inherit; font-family: "playfair display", serif; vertical-align: baseline;"
Universo: Censo Provincia 2/2022
Nivel de confianza: 95'45%
Margen error máximo: 3,47%
Total encuestas válidas: 795
Técnica: Telefónica / online
Muestreo: Aleatorio estratificado por sexo y edad
Trabajo de campo: 24 al 26 abril de 2022
Director: Eduardo San José Requejo. Politólogo
Datos del sondeo de SyM Consulting. /EPDA
Comparte la noticia
Categorías de la noticia