Pie de fotoLa
presidenta del Ateneo Mercantil de Valencia, Carmen de Rosa ha
entregado a Rocío Cortes de MundoArti el V Premio Ateneo
Startup Europe Accelerator y ha destacado “la innovación,
competitividad, viabilidad técnica y comercial, pero sobretodo la
enorme capacidad por parte de la emprendedora en este proyecto
premiado”.
Durante la entrega de
premios también se ha destacado el trabajo de los finalistas Zocofy
de María José Pérez Faubel y Smart Footwear Sport, de Nestor
Cervera. Este certamen está organizado por el Club de Innovación y
Empresa del Ateneo Mercantil y la Fundación Finnova.
El objetivo de
Competiciones MundoArti es desarrollar una web donde artistas de una
misma disciplina (escritores, fotógrafos, ilustradores, cineastas,
etc.) puedan competir entre ellos subiendo sus obras que podrán ser
valoradas, de forma imparcial, por jurados profesionales o por los
propios usuarios.
“Ligas”, “Copas”,
“Divisiones”, “Champions”, “Mundiales”, diferentes
niveles e innumerables disciplinas artísticas (sólo dentro de
fotografía existen ejemplos de naturaleza, deportiva, náutica...),
pueden crearse para motivar y aumentar las posibilidades de ganar
premios. Los artistas pueden jugar de forma individual o por equipos,
consultar el calendario y las clasificaciones en tiempo real, así
como estudiar el porfolio de sus próximos rivales. La idea surge a
raíz del éxito de webs de ligas deportivas y los videojuegos.
Con este premio el
Ateneo Mercantil, como ha destacado, Carmen de Rosa espera contribuir
positivamente al proceso de crecimiento de la start-up. “Se te abre
un nuevo mundo que te permitirá seguir con la comercialización a
nivel internacional y atraer a nuevos inversores y vías de
financiación alternativas a las ya existentes”, ha destacado la
Presidenta del Ateneo.
Antes de la entrega
de los premios Miquel Macías ha impartido la conferencia “El
camino para innovar, cómo pasar de la idea al modelo de negocio
aportando valor a tus clientes”, en la que se ha explicado el
sistema de Entender la Oportunidad, Definir la Idea y Validar el
Modelo.
El Ateneo Mercantil
premió en la pasada edición a “AON
Therapeutics”, una propuesta de investigación sobre el cáncer de
pulmón. Anteriormente fueron premiados Astronical Space Industries
de Juan Besari, con una
línea productiva en
3D de metal y materiales compuestos;
Closca, start-up que ofrece productos con
diseño, innovación
y moda para el ciclista urbano y Exaccta-tax, app
homologada por la Agencia Tributaria que generaba la contabilidad y
los impuestos a partir de una foto desde el móvil.
V
Premio Ateneo
Startup Europe Accelerator
“Ateneo Startup
Europe Accelerator” es la primera aceleradora española de
Bruselas desarrollada en la Unión Europea. Su objetivo es
proporcionar herramientas a jóvenes españoles menores de 35
años, con un proyecto de base tecnológica en el campo de las TIC,
turismo, energías renovables, agua, salud o medio ambiente, para
aprender a usar los recursos que les proporciona la UE.
StartUp
Europe
Accelerator de la Fundación Finnova, es
la primera aceleradora especializada en herramientas de financiación
y proyectos UE, mentoring, lobbying y networking para ideas
innovadoras en los sectores TIC, energías renovables, salud, medio
ambiente, smart cities, industrias creativas y turismo en el ámbito
europeo.
El
proyecto seleccionado permite a su promotor disfrutar de un programa
de aceleración UE en Bruselas, donde se le proporcionará
asistencia personalizada en tres ejes fundamentales para potenciar y
acelerar su startup.
Asimismo se ayuda a los participantes
a convertir su startup en un programa piloto susceptible de ser
subvencionado dentro del marco financiero Horizon 2020, dotado hasta
con un millón de euros. Asimismo, se les pone en contacto con
financiación preferencial, como microcréditos de hasta 30.000€
u otras formas de financiación reembolsable; e inversores privados,
como la Asociación Europea de Business Angels (EBAN).
Actualmente el Ateneo Mercantil de
Valencia es partner de StartUp Europe Awards, por lo que el ganador
de este premio pasará directamente a la siguiente fase de StartUp
Europe Awards (SEUA), premios de gran prestigio que se otorgarán en
Europa para reconocer a las startups más innovadoras, iniciativa
promovida por la Comisión Europea e implementada por Finnova.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia