Imagen de la peregrinación. FOTO: EPDALa Font de la Figuera acaba de inaugurar su primer Jubileo. Un acto en el
que destacaron especialmente los símbolos, rescatados de la más antigua
tradición, como es el caso de las 500 cañas con lazo azul que repartieron entre
todos los asistentes o el derribo de la puerta santa para acceder al Templo
Parroquial con un martillo similar al usado por el Papa valenciano Alejandro VI
en el S. XV.
Un Año Santo que estará dedicado, especialmente, a los jóvenes, porque
“queremos reafirmar nuestros valores de acogida a este colectivo. Además, el
Jubileo se dedica a la Mare de Déu dels Xics que, precisamente, se cumplen 270
años del milagro de salvar a niñas y niños de la Font de un peligro de muerte
segura”, afirmó el párroco Lisardo Castelló.
Entre las autoridades presentes en el acto, además del alcalde de la Font,
Vicente Belda y el primer teniente de alcalde, Vicent Muñoz, destacaron el
Vicepresidente de la Excma. Diputació de València, Máximo Caturla (al cual el
cura párroco agradeció la sensibilidad de la Diputació al ayudar económicamente
a la restauración de la Ermita se Sant Sebastià). También, la asistencia del
diputado Fran Ferri, de Compromís, y diversos alcaldes de poblaciones vecinas.
Todos ellos se sumaron a una cálida y numerosa acogida que, desde la Parroquia,
se espera que “vaya en aumento porque la celebración se prolongará durante todo
un año”, manifestó Lisardo Castelló.
Después de que el Arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, lo solicitara al
Papa Francisco, la Parroquia de esta población prepara ahora un intenso año de
perdón, de gracia y de gozo, pero, sobre todo, de acercamiento a Dios.
Un jubileo invita a la conversión personal, pero con dimensión social, con
amor a todas las hermanas y hermanos con un firme compromiso por la justicia y
la paz en el mundo, con especial atención a los marginados, excluidos o
desheredados.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia