Mari Carmen Sánchez y Toni Subiela. FOTO EPDACiudadanos se desmarca ahora del proceso de creación de Àpunt. Después de darle su apoyo, proponer a dos miembros del Consell Rector y pasar de puntillas por las polémicas generadas en el proceso -desde la elección de la directora general a las bolsas temporales de trabajo-, el partido naranja comienza a hacer política de la nueva radio televisión pública. El grupo parlamentario
Ciudadanos (Cs) en Les Corts Valencianes ha presentado una serie de enmiendas para
garantizar la sostenibilidad de Apunt y la igualdad de acceso a las plantillas
de trabajadores. “Proponemos la
modificación de una ley que no funciona como debería, y, entre otras cosas, que
el gasto en plantilla no supere un tercio del presupuesto”, ha manifestado el
diputado Toni Subiela en rueda de prensa, junto a la síndica de Cs, Mari Carmen
Sánchez, en la que han expuesto las enmiendas al proyecto de ley del Consejo
Audiovisual valenciano, además de modificaciones a la ley de servicio público
de radiodifusión y televisión.
Entre las propuestas de Cs,
Subiela ha destacado la posibilidad de que Les Corts puedan cesar a los miembros
del Consejo Rector de Apunt, “para evitar
que se repitan situaciones excepcionales
como las de Rafa Xambò o Vicent Vergara, con incompatibilidad manifiesta para
formar parte de la entidad, pero que ahí siguen respaldados por el propio
Consejo”. “De otro modo, se está
dificultando claramente la capacidad de fiscalización de la Cámara”, ha
añadido.
Por otro lado, el portavoz
de Cs en la comisión de radiotelevisión valenciana también ha pedido que se
destine entre un 5 y un 10 por ciento del presupuesto total del medio a
convenios con las TDTs locales. “Esta
sería una gran oportunidad para la creación de empleo en un sector especialmente
castigados en la Comunitat Valenciana”, ha valorado Subiela.
Además, para la puesta en marcha
de la nueva radiotelevisión, “es lógico
contar con la experiencia de los ex trabajadores de RTVV”, en palabras del
diputado, “pero hay que evitar que esto
sea la reversión encubierta de un ERE”. Por ello, desde Cs se ha propuesto que
el valor de haber pertenecido a RTVV sea de hasta un 20 por ciento en el acceso
a la bolsa temporal, y de un 5 por ciento en la definitiva, mientras que, haber
formado parte de À punt, cuente hasta un 3%. “Esperamos contar con el apoyo del resto de grupos que también han
manifestado públicamente su descontento con los procesos de selección”, ha señalado el diputado.
“Insistimos
en que este no es el momento para reabrir la radiotelevisión, porque hay otras necesidades
sociales que deberían ser prioritarias”, ha recordado Subiela,
pero, “dado que se ha hecho una interpretación
inadecuada de la ley que se aprobó inicialmente, estas enmiendas van destinadas
a conseguir, verdaderamente, un medio público moderno, referente y sostenible”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia