Representación en vivo en la Semana Santa de Benetússer. EPDALas representaciones de la Semana Santa de Benetússer empezaron ayer
con la celebración del Domingo de Ramos. El municipio se ha
transformado durante unas horas en Jerusalén para vivir la entrada
de Jesús en la ciudad santa que este año lo encarna el vecino
Sergio Ataz Sánchez. El jóven de 32 años recoge el testigo de
Vicente Guillem que interpretó al hijo de Dios en las seis últimas
ediciones.
La
Semana Santa de Benetússer cumple este año su 68 aniversario,
aunque continúa incorporando novedades. Durante la tradicional
procesión del domingo, el grupo de actores aficionados de la
Agrupación Cultural La Pasión han añadido nuevas representaciones
de estampas sacras como la resurrección de Lázaro, la sanación del
endemoniado y del leproso.
Mientras
tanto las ocho cofradías del municipio y un gran número de vecinos
precedían a la entrada del hijo de Dios en Jerusalén portando las
palmas.
Al
finalizar el recorrido, Jesús, ha llegado a la Plaza de la Iglesia
donde se ha representado sobre un escenario varios de los momentos
bíblicos de su vida pública como la expulsión de los mercaderes
del Templo, los milagros de curación de un hombre ciego y
predicaciones con parábolas como la del hijo pródigo. El acto, uno
de los más multitudinarios de esta festividad, ha congregado a
cientos de vecinos y visitantes de toda la comarca.
El
sábado también tuvo lugar el pregón de la Semana Santa que daba
inicio a la misma de la mano de Juan José Martínez Costa, anterior
juez de paz y también el vecino de Benetússer que en más
ocasiones ha representado el papel de Jesús de Nazaret
En
su discurso destacó la enorme importancia que tiene la Semana Santa
Benetússer en su identidad como pueblo y en su proyección al resto
de España donde también es conocida en toda la Comunitat y fuera de
la misma.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia