Benjamín LafargaEn nuestro último artículo estuvimos hablando de la publicidad no deseada cuando se recibe por medio de llamadas telefónicas, corro postal, correo electrónico, etcétera, y explicamos, paso a paso, como darnos de alta en la Lista Robinson, para que las empresas que se dedican al telemarketing excluyan nuestra dirección y teléfono de sus archivos y no nos remitan publicidad.
Hoy vamos a explicar un sistema para dejar de recibir llamadas indeseadas de publicidad, llamadas Spam, como son las de telemarketing en nuestro teléfono móvil, que a fecha de hoy se ha convertido en nuestro compañero inseparable y también el medio de comunicación que más utilizamos (sin entrar a valorar si es lo más adecuado o no) .
Son las llamadas que recibimos de forma reiterada y en muchos casos en momentos realmente inoportunos. (un sábado a las 16.00 del mes de agosto es la última que recibí, no hace falta que repita lo que le dije al teleoperador y desde luego no contrataré nunca con esa empresa ningún servicio)
Hay dos sistemas principalmente para evitar este tipo de llamadas, bien desde el propio sistema operativo de nuestro móvil que lleva ya integrado herramientas para luchar contra este tipo de llamadas o bien por medio de aplicaciones específicas que nos podemos descargar en nuestro teléfono.
La mayoría de estas aplicaciones o herramientas que dispone nuestro teléfono detectan si el número que nos está llamando es un teléfono de Spam o no. Para ello usan una tecnología de reconocimiento de número que permite identificar a la empresa que está detrás.
Las apps que se dedican a bloquear este tipo de llamadas y tienen acceso a las listas de las empresas de telemarketing, listas que se suelen ir actualizando de manera que la protección es constante.
La herramienta que se pueden encontrar en tu teléfono sirven para eliminar las llamadas molestas, no identifican el Spam pero sí que filtras las llamadas no deseadas por números concretos, desconocidos o porque no estén en tu agenda. Para ello entra en la configuración de tu teléfono y busca en los ajustes, ajustes de llamadas y busca el apartado, Lista negra, o Bloquear números; según el fabricante lo denominará de una manera u otra, después solo tienes que ir añadiendo números de teléfono que te hayan molestado antes, y también puedes elegir que se rechacen las llamadas de personas que no están en tu agenda.
La segunda opción son las apps que puedes descargar desde Play Store. Estas se encargan de identificar quién nos está llamando para saber si debemos descolgar el teléfono o no. En caso de que se trate de una llamada Spam, se muestra en la pantalla de nuestro teléfono y nos permite bloquear la llamada o número para que no nos puedan volver a llamar en ningún momento (aunque en algunas ocasiones no podremos evitar la primera llamada)
Como ves el sistema es relativamente sencillo, utilizando unos de los dos sistemas en poco tiempo podemos dejar de recibir llamadas Spam en nuestro teléfono móvil.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia