El diputado y portavoz de Compromís en la Comisión de Sanidad y Consumo de les Corts, Carles Esteve. EPDAEl portavoz de Compromís en la Comisión de Sanidad y Consumo de Les Corts Valencianes, Carles Esteve, ha pedido que no se vulnere el artículo 7.3 de la Ley de Salud en relación a la compra de acciones de Ribera Salud a DKV en el departamento de salud de Denia.
Esteve ha registrado una pregunta dirigida a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, para saber cómo piensa actuar ante la compra de acciones de Ribera Salud ya que, según ha recordado, la Ley de Salud recoge, a través de una enmienda de Compromís, que "ninguna persona física ni jurídica podrá ostentar más del 40 % de las participaciones o acciones en más de un ente titular de un contrato de gestión de servicio sanitario integral en régimen de concesión administrativa”.
“Desconocemos la hoja de ruta de Sanidad ante el incumplimiento de este artículo por parte de Ribera Salud y queremos saber qué protocolo o pasos piensa dar la consellera Ana Barceló para evitar que se vulnere la Ley de Salud valenciana en aspectos clave como la libre competencia y por lo que supone esta compra de acciones en cuanto a dominio empresarial de una empresa sobre el resto”, ha manifestado.
El diputado de Compromís ha defendido que la gestión pública directa es la mejor opción, pero si hay empresas privadas en la sanidad, se deben evitar "posiciones de dominio y oligopolios que empeoran más aún el servicio, la atención o las condiciones laborales del personal”.
Esteve ha manifestado el apoyo de compromís a Barceló en el proceso de reversión del departamento de Dénia hacia una sanidad pública que, con la ley en la mano, "tiene que pasar por un bloqueo a esta compra de acciones perpetrada por Ribera Salud".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia