Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Confecomerç CV muestra su satisfacción tras conocer que la Generalitat ha atendido a todas las peticiones que elevó ayer en la reunión del plan de desescalada
La Generalitat Valenciana ha recogido las tres propuestas planteadas por Confecomerç CV, única organización en representación del pequeño comercio que ha participado en las reuniones para abordar los criterios del plan de desescalada
0
REDACCIÓN - 25/02/2021
Logo de la Confederación.
La Confederació del Comerç, Servicis i Autònoms de la
Comunitat Valenciana (CONFECOMERÇ CV) ha mostrado su satisfacción
al haber sido atendidas todas las peticiones que trasladó ayer en la reunión
mantenida con la Conselleria de Sanidad, como única entidad representativa del
pequeño comercio, y que congregó a los principales interlocutores del
sector junto al presidente de la CEV.
Hoy se ha dado a conocer el
levantamiento de las medidas restrictivas, solicitadas por Confecomerç CV, por
lo que a partir del 1 de marzo los pequeños comercios podrán tener un
horario comercial de hasta las 20 horas, un aforo del 50% y las ciudades de más
de 50.000 habitantes verán suprimidos los cierres perimetrales los fines de
semana.
El presidente de
Confecomerç CV, Rafael Torres ha resaltado que “la decisión da un alivio, ya
que los comercios estaban sufriendo las consecuencias de estas limitaciones, que
por su prolongación en el tiempo estaban causando un impacto económico en la
actividad comercial. La ampliación de horario permitirá a los clientes
disponer de mayor margen para poder realizar las compras, y las
ciudades de más de 50.000 habitantes se verán liberadas del perimetraje los
fines de semana”. “Agradecemos la sensibilidad de la Generalitat hacia
nuestro sector, el pequeño comercio, que no es el foco de contagio, y así se ha
reconocido, y que es uno de los más afectados por esta crisis, al haber
levantado estas restricciones, siendo necesario mantener un equilibrio entre la
gestión sanitaria y la económica”, ha resaltado Torres.