Imagen de unos estudiantes en el VALMUN. -EPDALas
conferencias Model United Nations son
una simulación académica liderada por
estudiantes que reproducen el funcionamiento de las Naciones Unidas.
Utilizando el inglés como lengua de trabajo, se desarrollan debates sobre
problemas internacionales siguiendo las normas de funcionamiento de la ONU.
Cada participante actúa como representante diplomático de un país asignado, por
lo que su labor, antes de llegar a VALMUN, es documentarse sobre la postura
oficial de ese país con respecto a los asuntos a debate y trabajar soluciones negociadas con el resto de delegados. «La mecánica potencia las habilidades de debate y argumentación
pero además estimula en los estudiantes el interés por las relaciones
internacionales y la resolución de los problemas a través del diálogo», indica
KyleAnne Kiraly, profesora del American School of Valencia que supervisa
la actividad.
«El
papel del equipo líder de la conferencia es asegurarse de que todo va bien y
que los temas discutidos son relevantes para que los delegados encuentren
soluciones imaginativas pero a la vez posibles»,
explica Antonio, secretario general delegado de VALMUN 2019 y estudiante
de Bachillerato en el ASV.
Así, el
formato de la tercera jornada plantea un escenario
de crisis a partir del cual los delegados elaboran contrarreloj una
respuesta multilateral. «Tanto
en los debates del sábado como en la Asamblea General, los delegados de VALMUN
demuestran su capacidad para idear soluciones viables que podrían trasladarse
perfectamente a un organismo internacional», afirma Chloé,
compañera de Antonio y Secretaria General de VALMUN 2019.
La
conferencia cuenta con con el apoyo del Centro de Servicios Globales de las
Naciones Unidas situado en Quart de Poblet. Esta instalación oficial acoge
cada año los debates de la tercera jornada y aporta un conferenciante a la
ceremonia de apertura.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia