Antonio Rodríguez, director general de Consum, sopla las velas del 50 aniversario de la cooperativa de distribución alimentaria. /EPDA
Rueda de prensa de presentación de los resultados de Consum. /EPDAConsum, la cooperativa líder en distribución de alimentación con matriz en la Comunitat Valenciana, cumple este 2025 sus primeros 50 años de vida. Lo celebrará con un acto que anunciará más adelante y con una recopilación de cifras que ha explicado hoy en la tradicional rueda de prensa anual de presentación del balance del ejercicio anterior.
En esta ocasión la cita ha adquirido connotaciones diferentes. El motivo ha sido que la han protagonizado su nuevo director general, Antonio Rodríguez Lázaro, y la imagen de una tarta con las velas de la efemérides que, en tamaño pantagruélico, protagonizará el vídeo de la campaña de celebración que este año se divulgará en los supermercados.
No obstante, más allá de esos detalles la exposición de resultados ha confirmado el crecimiento de Consum en estas cinco décadas. En 2024 facturó 4.707 millones de euros, un 7,3% más que en 2023; obtuvo unos resultados de 108,7 millones, incrementó su plantilla en 653 puestos de trabajo para alcanzar los 21.869 y, con 59 nuevos supermercados, ha llegado a los 977 establecimientos.
Estos dígitos responden únicamente a algunas de las cifras expuestas. En la presentación Antonio Rodríguez enumeró muchas más, como 232,9 millones en inversiones, 514 puntos de venta asentados en la Comunitat Valenciana del total de 977 asentados en el conjunto de España (277 en Cataluña, la segunda autonomía con más locales), 46.165 empleos indirectos generados; un 96,6% de la plantilla fija y asociada; 1.998 euros de remuneración media del personal operativo; un 7% más de clientes en 2024 respecto a 2023 para sumar 4,9 millones; el 66,8% de sus compras las realizan a proveedores locales; 14.500 referencias de productos…
53 tiendas más y base de Aldaia
La exposición se alargó durante hora y media ante las numerosas preguntas de los periodistas. Algunas de ellas tenían que ver con la previsión de futuro. Apertura mañana de las dos últimas (en Algemesí y Aldaia) tiendas del total de 69 afectadas por la dana, previsión de abrir 53 tiendas en 2025 (18 Consum en localidades como Aldaia, Massanassa, Xàtiva, Sueca, Alaquàs o Torrevieja y de 35 chárter); incremento de la red logísticas con las futuras bases de Aldaia (para acometer las obras entre este año y el que viene), Noblejas y Antequera o avanzar con el reparto en vehículos eléctricos (en Benidorm lo hacen ya al 100%).
Curiosamente en el contexto general hipertelematizado, el resultado de las ventas digitales a distancia es negativo. “Estamos porque tenemos que estar, pero esta línea genera más costes que beneficios”, ha señalado Antonio Rodríguez después de explicar que únicamente representan el 1,7% del total de las ventas. La clientela prefiere mayoritariamente acudir a los locales.
Programa solidario Profit y dana
En conjunto el pasado ejercicio, esas ventas facturaron 77,3 millones; mientras que al programa solidario Profit Consum destinó 27,9 y 8.950 toneladas de alimentos. Esa aportación social la ha trasladado a los efectos de la dana del 29 de octubre, que generó 1.500 trabajadores damnificados en su plantilla y 40 millones de euros en daños. En este sentido dejó claro que ante próximas amenazas de alerta roja “cerraremos todas las tiendas y las bases logísticas y los trabajadores se quedarán en sus casas”.
Una vez expuestos los resultados y las previsiones, el director general de Consum también habló, a pregunta de El Periódico de Aquí, de estrategia. “Vamos a tener los mismos precios que el mejor del sector y daremos, además, otras cosas, como nuestro programa de fidelización con descuentos”, respondió.
También se refirió, en ese sentido, a coste de productos para el cliente habitual. Señaló la tensión en “huevos y productos cárnicos”, aunque, en general, considera que “el crecimiento del IPC se estabilizará”. Seguirán incentivando la venta de uno de sus grandes motores, la oferta de productos frescos, y la comida directamente para el consumo sobre la base del autoservicio.
Con estos cimientos, sobre la base de un modelo sustentado en la vertiente social, económica y medioambiental y haberse posicionado en el sexto puesto de la distribución nacional al alza, Consum celebra este 2025 su primer medio siglo de vida. La cooperativa valenciana afronta su cumpleaños con la intención de asentar “los próximos 50 años”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia