Save the Children atiende a Cristina y a sus tres hijos e hijas en sus programas de acción social en València. Pablo Martí ? Diodo MediaLa tasa de riesgo de pobreza o exclusión social infantil en la Comunitat Valenciana ha aumentado hasta el 34,8 % por la crisis de la Covid-19, según advierte Save the Children.
Según señala esta organización en un comunicado, más de 310.000 niños y niñas estarían en riesgo de pobreza o exclusión social en Comunitat, lo que supone un aumento de más del 2,4 % respecto a los datos del año anterior.
Además, el 19 % de los niños y niñas de la Comunitat Valenciana está en una situación de pobreza severa, lo que implica que hay casi 170.000 niños y niñas en esta circunstancia.
Save the Children ha hecho un análisis a raíz de la última Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE), que ofrece los primeros datos oficiales sobre cómo ha afectado la pandemia a las familias, en concreto a las más vulnerables.
La organización advierte de que en España el número de menores en riesgo de pobreza o exclusión social se sitúa en más de 2,5 millones tras la crisis económica y social de la Covid-19.
En lo que respecta a la Comunitat Valenciana, un 34,8 % de los niños y niñas de la autonomía (310.000) están en riesgo de pobreza o exclusión social .
La organización señala también que en este territorio un 29,3 % de la población en general está en riesgo de pobreza o exclusión social, una diferencia de más de cinco puntos con los datos de población menor de 18 años, lo que vuelve a situar a la infancia como un colectivo especialmente vulnerable frente a la pandemia.
En su análisis, Save the Children también considera relevante el incremento de niños y niñas menores de 18 años que hay viviendo en pobreza severa, una tasa que en la Comunitat Valenciana ha aumentado del 14,9 % al 19 %, lo que implica que ahora hay cerca de 170.000 niños y niñas en esta situación, casi 38.000 más que hace un año.
"Los datos que hemos conocido hoy evidencian el fuerte impacto de la pandemia en uno de los colectivos más vulnerables: la infancia en situación de pobreza",m asegura Rodrigo Hernández, director de Save the Children en la Comunitat Valenciana.
Según indica, "si no queremos comprometer el presente y el futuro de estos niños y niñas, es necesario que se sigan implementando y reforzando medidas para combatir la pobreza infantil"-
Para combatir la pobreza infantil, Save the Children propone mejorar el Ingreso Mínimo Vital (IMV), que debería extender su acción hacia jóvenes extutelados y reforzar la cantidad de la prestación en las unidades de convivencia con hijos e hijas menores de edad a cargo.
En la Comunitat Valenciana apenas 31.000 hogares han recibido el IMV, de los cuales sólo 19.000 tienen niños y niñas a cargo, según la entidad, que indica que en total, 33.720 niños y niñas de la autonomía serían beneficiarios de esta prestación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia