Tony Woodward. EFECiudadanos (Cs) ha propuesto al Consell que inste al Gobierno central a aprobar, en el impuesto de sociedades, una deducción fiscal para los autónomos y empresas que contraten de manera indefinida a personas desempleadas y que estuvieran cobrando la prestación correspondiente.
El grupo de Ciudadanos en Les Corts Valencianas ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en este sentido, según ha informado la formación en un comunicado.
El diputado de Cs Tony Woodward, portavoz de la formación en el área de Economía, ha recordado que la crisis del coronavirus "ha agudizado los problemas del mercado de trabajo español, cuya tasa de paro es del 15 por ciento".
"Las cifras son todavía más insoportables en la Comunitat Valenciana, donde el desempleo llega a casi el 17 %, números que crecen hasta el 41 por ciento entre los menores de 25 años", ha advertido.
Por ello, Cs ha planteado que las deducciones fiscales propuestas se mantengan, al menos, hasta que la tasa de paro se sitúe por debajo del 8 por ciento estatal.
"El IRPF, es decir, los impuestos generados por el rendimiento del trabajo, es, junto al IVA, la mayor fuente recaudatoria para las arcas del Estado, lo que en España se convierte en un problema dado el elevado nivel de desempleo, la precariedad de las contrataciones y la media de los salarios, que no llega a los 18.000 euros brutos al año", ha expuesto.
Según ha argumentado el diputado, "incrementar la recaudación no tiene por qué pasar por aumentar los tipos impositivos, sino que hay otros mecanismos como dinamizar el mercado laboral y generar empleo".
En este sentido, ha explicado que los incentivos fiscales son herramientas usadas normalmente en épocas de crisis para fomentar la contratación y dar un impulso al mercado laboral.
"De hecho, hace décadas ya se aplicó en España la deducción de hasta el 20 por ciento del sueldo de cada nuevo trabajador contratado", ha expuesto.
Ha recordado que "ahora mismo, solo se permite la deducción por contratación de nuevos trabajadores con un determinado grado de discapacidad, por lo que se hace completamente necesario, atendiendo a la situación de crisis, ampliar las posibilidades con el objetivo de favorecer la contratación estable y de calidad".
Además, ha indicado que Cs también ha planteado, en materia laboral, la deducción del cien por cien de las cuotas de autónomos durante los dos primeros años de actividad así como un complemento salarial para garantizar un salario digno, especialmente entre los más jóvenes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia