P { margin-bottom: 0.21cm; }
El
sindicato CSI·F alerta de que las prisiones de la Comunidad
Valenciana se encuentran bajo mínimos de personal. En concreto, los
datos recogidos en la relación de puestos de trabajo (RPT) de las
cárceles valencianas evidencian un déficit de más de 200 puestos
vacantes sin cubrir. De los 3.082 puestos establecidos en las RPT de
las prisiones valencianas, 2.724 plazas de funcionarios y 358 de
laborales, más de dos centenares están vacantes. Las RPT contemplan
el número mínimo de puestos que deben tener las diferentes
administraciones para mantener la operatividad y eficiencia.
La
Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) explica que
los datos expuestos engloban a todos los trabajadores pertenecientes
a Instituciones Penitenciarias en la Comunidad Valenciana, lo que
supone un 11,57% del total de funcionarios de España en este ámbito.
De estos cerca de 2.700 trabajadores, solo una parte desarrolla
tareas de vigilancia en los módulos. Precisamente son los vigilantes
de interior los más afectados por el déficit de personal, ya que
les resulta imposible garantizar la seguridad e integridad propia y
la de los reclusos.
CSI·F
destaca que, además de la alarmante escasez de la plantilla,
preocupa el envejecimiento del personal activo. Más del 70 % de los
funcionarios se encuentran entre 40 y 60 años. Estas cifran
responden a la no convocatoria de oferta de empleo público.
Anualmente se jubilan en España entre 350 y 400 funcionarios de este
sector sin que se reponga ninguna de estas plazas. A esto hay que
añadir que en prisiones como la de Picassent ha aumentado el número
de presos, y con ello también los incidentes.
El CSI·F
reclama, con carácter urgente, a Instituciones Penitenciarias que se
habiliten procesos de creación de plazas de funcionarios y de
cobertura de las existentes. De este modo se podría atenuar la grave
situación de saturación en la que se encuentran las cárceles
valencianas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia