Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
CSI•F inicia una campaña para promover la matriculación en centros públicos de alumnos de Secundaria y Bachillerato
La central sindical se dirige a ayuntamientos, centros y consejos escolares para concienciar de la calidad de la educación pública
0
REDACCIÓN - 27/05/2014
El sindicato
CSI·F ha iniciado una campaña en centros docentes, consejos escolares y
ayuntamientos para concienciar de la calidad de la educación pública. Esta
medida se desarrolla de manera paralela al inicio de la matriculación de
alumnos en Secundaria y Bachillerato, con el objetivo de impulsar la
inscripción de estudiantes en los centros públicos.
La Central
Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) reclamará, también en esta
campaña, a Conselleria de Educación que no elimine unidades de centros públicos
de una localidad si en ese mismo municipio existen centros concertados que
ofertan idénticos estudios. “Los conciertos se constituyeron como una especie
de subsidio de la enseñanza pública, por tanto, nunca pueden priorizarse sobre
esta última. Si sobran líneas han de suprimirse las de enseñanza concertada o
privatizar centros de esta última para evitar una duplicidad de gastos”,
argumenta CSI·F.
La central
sindical considera que “se debe garantizar la libertad de elección de los
padres, pero sin dejar de lado los principios generales del sistema educativo
público, gratuito y universal. La Administración no puede priorizar el derecho
a acceder a centros concertados a cambio de coartar la libertad de elección de
aquellos padres que prefieren matricular a sus hijos en centros públicos”.
CSI·F se está
dirigiendo a docentes y padres para recabar información sobre situaciones en
las que Conselleria suprima unidades de enseñanza pública. Del mismo modo,
solicita “la eliminación de conciertos escolares en aquellas poblaciones en las
que existe una oferta pública de vacantes no cubierta”.