Logo del sindicato. EPDA.El sindicato CSIF considera positivo que Conselleria de
Educación anuncie que retoma en los próximos días la vacunación al colectivo de
personal de centros educativos. No obstante, el sindicato lamenta que la
Administración adopte las medidas de manera unilateral, sin informar a los
representantes de los trabajadores, y le pide que elabore planes alternativos
para evitar que, si surgen nuevos problemas, la vacunación se vuelva a
paralizar.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)
manifiesta su satisfacción por el hecho de que “el personal mayor de 55 años
entre en el proceso, tal como reclamó el sindicato desde el principio”. En este
sentido, pide a Conselleria que establezca un protocolo claro para que no
queden desatendidas docentes embarazadas, o profesionales contagiados en la
actualidad, que no recibirán la vacuna en los próximos días. CSIF exige que
prevea una planificación para colectivos vulnerables y personal al que no le
administrarán la primera dosis estas semanas.
CSIF también hace hincapié, después de la experiencia con la
suspensión del proceso de vacunación el primer día de iniciado, en que
“Conselleria establezca planes B, C y D, de manera que tenga alternativas a si surge
cualquier problema con esta vacuna en concreto para que el proceso no vuelva a
paralizarse, con el objetivo de asegurar que el personal reciba su dosis”.
El sindicato pide a Educación igualmente “más información”,
ya que “Conselleria aplica las medidas de manera unilateral, sin transmitir
dato alguno ni consultar a los representantes de los trabajadores, ni buscar
consensos”. CSIF se alegra de que “se retome el proceso de vacunación e incluya
a los profesionales hasta los 65 años”;
no obstante, insiste en planes alternativos para evitar el riesgo de que vuelva
a frustrarse el proceso, protocolos para el personal que no reciba la dosis
ahora y, en general, más información.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia