Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
CSIF pide al Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona que aclare las quejas en pruebas para 13 plazas de agente de Policía Local
El sindicato plantea la convocatoria de la Mesa de Negociación ante recursos por llevar a cabo una prueba no prevista
0
REDACCIÓN - 25/11/2020
Policías locales. / EPDA
El sindicato CSIF ha pedido por escrito la convocatoria de
la Mesa de Negociación del Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona o la
intervención del responsable de Recursos Humanos. La central sindical quiere
que aclare las quejas y recursos interpuestos en el proceso de selección de 13
plazas de Policía Local por consolidación de ocupación temporal y que forman
parte de la Oferta Pública de Empleo (OPE) 2018.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)
explica en el documento presentado que “las quejas, derivadas de apelaciones
presentadas por candidatos a los miembros del tribunal en la misma prueba,
señalan que esta última no se ajustaría a la legalidad debido a que no es el
procedimiento que marcan las bases ni el decreto 180/18 de 5 de octubre del
Consell”. La central sindical advierte de que “de ser así podríamos estar ante
una serie de irregularidades que podrían concluir con la nulidad de las
pruebas”.
El sindicato ha presentado este escrito tras registrarse
quejas de aspirantes en las que, por ejemplo, advierten de la realización de
una prueba aptitudinal después del test de personalidad, pese a que únicamente
debería de haberse llevado a cabo este último. Indican, además, que a pesar de
las reclamaciones en ese momento de los aspirantes, el tribunal prosiguió con
esa segunda prueba aunque la normativa establece que solamente se realizará un
test psicotécnico de personalidad.
CSIF explica igualmente la falta de respuesta del tribunal
denunciada ante peticiones de revisión de la prueba psicotécnica, que tuvo
lugar el pasado 15 de octubre. Esto ha provocado la presentación de un recurso
de alzada pidiendo la nulidad de la prueba y la convocatoria de otra que
consista en un único test psicotécnico de personalidad. El sindicato ha
solicitado por escrito al Ayuntamiento que aclare lo sucedido.