Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
CSIF reclama refuerzos urgentes del personal de limpieza que se ocupa del departamento de salud Arnau de Vilanova-Llíria
El sindicato avisa de la falta de cobertura de vacantes y de la escasa plantilla para limpiar los centros de salud
0
REDACCIÓN - 20/10/2020
Hospital de Llíria. / EPDA
El sindicato CSIF alerta de la precariedad de plantilla de
limpieza que cubre el Departamento de Salud Arnau de Vilanova-Llíria. La
central sindical señala que a la falta de refuerzos a pesar de la pandemia se
suma la no cobertura de vacantes, lo que provoca una merma del servicio,
especialmente grave en la actual situación de pandemia.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)
señala que pese al aumento de la dotación de personal sanitario y del
incremento de la atención a pacientes, el servicio de limpieza, a cargo de una
contrata, continúa con las mismas carencias. Esta situación se agrava en
centros de salud que llegan a quedarse con un solo limpiador debido a la marcha
de otro y a la falta de cobertura de esa plaza.
El sindicato apunta que la carencia de personal provoca que
el refuerzo del servicio en horario de mañana para atender los centros de salud
derive en falta de limpieza por las tardes, ya que la reducida plantilla no
puede hacer frente a los dos turnos. Este departamento cubre comarcas como Camp
de Túria, los Serranos o el Rincón de Ademuz, además de una franja de la ciudad
de Valencia y parte de l´Horta. En total, un área de unos 310.000 habitantes.
CSIF avisa del peligro que entraña esta carencia de medios
tanto para trabajadores y usuarios de los centros de salud, consultorios
auxiliares y los dos hospitales del departamento como para el propio personal
de limpieza, máxime en plena situación de pandemia. La central sindical reclama
un refuerzo urgente en este servicio en todos los departamentos de salud de la
Comunidad Valenciana.