Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
CSIF urge al Ministerio de Trabajo a reforzar con más personal la oficina de la Seguridad Social de Juan Llorens, en Valencia
El sindicato explica que ha perdido cuatro efectivos y que la cita se alarga a 9 días, cuando el INSS ha fijado en 5 el objetivo a cumplir
0
REDACCIÓN - 14/06/2018
El
sindicato CSIF insta al Ministerio de Trabajo, Migraciones y
Seguridad Social a reforzar el Centro de Atención e Información de
la Seguridad Social (CAISS) de Juan Llorens, en Valencia. La central
sindical explica que el trabajo se acumula debido a las cuatro
vacantes por jubilación no cubiertas en los últimos años, a las
que se sumarán otras dos en los próximos meses. El sindicato
explica que esta situación afecta a los usuarios, ya que la cita
previa tarda nueve días en lugar de los cinco fijados.
La
Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) apunta que la
oficina del CAISS en Juan Llorens atiende 120 citas diarias de
vecinos de la zona de Extramurs. También señala que el Instituto
Nacional de la Seguridad Social (INSS) se ha fijado como objetivo dar
cita en un máximo de cinco días a quien la solicita. No obstante,
en el caso de Juan Llorens se está alargando ya hasta los nueve
días.
CSIF
afirma que en la actualidad 13 empleados públicos atienden estas
dependencias, que en los últimos dos años han perdido cuatro
efectivos entre jubilaciones y traslados. A esta reducción de la
plantilla se sumarán otros dos por jubilaciones en los próximos
meses, por lo que la reducción de plantilla podría alcanzar los
seis efectivos. El sindicato considera necesario cubrir esas
vacantes.
La
central sindical urge al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a
reforzar esta oficina que tramita documentación como los
certificados de pensión, de jubilación, de maternidad o paternidad
o la asistencia sanitaria. El sindicato señala la saturación que
sufre la actual plantilla, que trata de ofrecer un servicio de
calidad a pesar de esa pérdida constante de recursos. CSIF recuerda
que la merma de personal provoca un incremento del tiempo de espera
para los usuarios en la cita previa.