El expresidente de la Generalitat, Francisco Camps. EFE/ArchivoCuatro testigos de distintos organismos de la Generalitat participantes en el expositor de Fitur 2009, investigado en una pieza en la que está imputado el expresident de la Generalitat Francisco Camps, han afirmado hoy que la ex directora general Dora Ibars dio por sentado que lo instalaría una empresa de la trama Gürtel.
Emilio Alhambra (Ciudad de la Luz), José Puentes y Julio García Gimeno (Circuito del Motor) y Francisco Amorós (Conselleria de Cultura y Deportes) han declarado hoy dentro de la pieza del caso Gürtel sobre la adjudicación supuestamente irregular del "stand" de Grandes Eventos de Fitur 2009 a Orange Market, empresa de la Gürtel en la Comunitat Valenciana.
Según fuentes presentes en su declaración, los cuatro han relatado cómo el 30 de diciembre de 2008 asistieron a una reunión de "coordinación de imagen" del expositor en la que Ibars les informó de que Orange Market instalaría el expositor.
Uno de ellos ha indicado que en años anteriores cada uno organizaba por su cuenta su participación en él, pero que ese año Ibars les dijo en la reunión que lo haría Orange Market.
Durante la declaración, el abogado de Camps ha preguntado a Julio García si recibió alguna instrucción del expresidente valenciano para contratar a Orange Market, y ha respondido que no.
La Fiscalía sospecha que en este caso se obligó a las instituciones y organismos oficiales participantes en el expositor a contratar con Orange Market, utilizando el sistema del fraccionamiento del precio en varias facturas, y que las órdenes vinieron de Camps, como superior directo de Ibars.
Basándose en las revelaciones que hizo el entonces número dos del PPCV, Ricardo Costa, y otros acusados en el juicio de Gürtel Valencia, el ministerio público pidió la reapertura de este procedimiento para investigar las eventuales indicaciones que podría haber recibido Ibars para adjudicar contratos al grupo Correa, lo que podría ser constitutivo de un delito de prevaricación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia