Dani Portillo, concejal y candidato de Guanyem Catarroja a las elecciones municipalesEl Periódico de Aquí entrevista al concejal de Catarroja y candidato de Guanyem Catarroja para las próximas elecciones municipales para hacer balance de la legislatura y los proyectos que le gustaría llevar a cabo en su localidad
- ¿Qué
balance haces de la legislatura?
Desde el primer
momento se presentaba con mucha ilusión. Catarroja votó por un
cambio y asumimos el reto de llevarlo a cabo formando parte del
gobierno municipal para demostrar que el pueblo no se equivocó al
otorgarnos 5 concejales. Teniendo la misma representación que las
otras dos fuerzas más votadas (PP y Compromís), fuimos generosos y
dimos la Alcaldía a Jesús Monzó, en un pacto a tres bandas junto
con el PSPV-PSOE. Fuimos expulsados del Gobierno a los pocos meses
por una ruptura del acuerdo que alcanzamos de una forma deshonesta y
maliciosa.
Ha sido una legislatura decepcionante. La gestión ha sido deficiente en muchos
aspectos: Importantes cantidades económicas presupuestadas sin
gastar de las partidas de empleo, servicios sociales e inclusión
social; La nefasta gestión del problema de los Fotorrojos; La
utilización partidista de los medios de comunicación municipales,
la falta de cumplimento de los Acuerdos plenarios impulsados desde
Guanyar y otras formaciones políticas.
Nuestra salida
del Gobierno, no fue casual. Solo querían nuestro apoyo para la
investidura, no querían gobernar con Guanyar y finalmente han sacado
adelante los presupuestos, ordenanzas fiscales, prórrogas de
privatizaciones de servicios públicos gracias al apoyo del Partido
Popular.
- ¿Qué
hubieras cambiado de esta legislatura, algo que no hubieras hecho de
esa forma y hubieras podido mejorar?
Hemos
tenido un Gobierno en estos cuatros años que no ha cambiado nada de
las políticas fundamentales del Partido Popular. Se han preocupado
más de aparecer en la foto para parecer que hacían que en hacer.
La participación
ciudadana en esta legislatura ha sido una gran mentira, han vendido
como procesos participativos reuniones donde informaban de su
voluntad como equipo de gobierno, lo que supone una burla para los
procesos participativos, pero sobre todo para los vecinos.
Para nosotros
es muy importante que los servicios públicos se realicen con
personal de la casa en vez de hacerlo con empresas privadas, llevando
a cabo para ello bolsas de empleo donde los trabajadores se elijan
por los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y
publicidad.
- ¿Qué es de lo que tu equipo y tú os sentís más orgullosos?
Para nosotros es
vital ejecutar el contrato que se hace con la ciudadanía cuando te
presentas a las elecciones, el programa electoral. Muchas de nuestras
propuestas por fin se aprobaban en el Pleno, el dejar de dar las
subvenciones a dedo dando paso a la pública concurrencia han sido
algunas de ellas. Pese a ello muchas de ellas no se han ejecutado,
como las propuestas de ayudar al deporte base, así como nuestras
constantes propuestas de mejoras sociales en las ordenanzas fiscales.
- ¿Por
qué decides presentarte como candidato a la alcaldía?
Los
casi ocho años de concejal en la oposición y en el gobierno
municipal en Catarroja, me han dado una formación política y
social, así como una visión institucional. Han sido años
duros que han servido para formarme y tener una visión global de
nuestro pueblo y saber que con voluntad política y honestidad las
cosas pueden cambiar para mucho mejor. Después de una profunda
reflexión, decidí dar un paso adelante y presentar mi candidatura
a Alcalde de Catarroja.
- ¿Cómo
afrontas la campaña electoral?
Con mucha ilusión
y optimismo. Creo que hemos hecho un buen trabajo desde la oposición
así como en el breve tiempo que estuvimos en el gobierno municipal
para mejorar con nuestras propuestas e iniciativas la calidad de vida
de nuestros convecinos.
- ¿Cuál es
tu propuesta estrella para mejorar el futuro de Catarroja?
Nosotros siempre
hemos apostado por la participación ciudadana real. Para ello
estamos elaborando nuestro programa haciendo participes a la
ciudadanía. Llevamos un tiempo convocando a la ciudadanía para que
nos expliquen sus puntos de vista en la serie de actos que hemos
denominado “La Catarroja que vols, propostes per al nostre poble”.
En este momento estamos finalizando los encuentros y el 12 de abril
expondremos las conclusiones que constituirán la base de nuestras
propuestas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia