Paciente en el oftalmólogo. /EPDA
Paciente en el oftalmólogo. /EPDALas enfermedades del ojo pueden jugarnos malas pasadas. La
salud visual, fundamental para nuestra vida diaria, comienza por
buenos hábitos pero lo cierto es que no siempre podemos prevenirnos
de los defectos oculares. Con algunas de nacimiento y otras que
aparecen con el paso del tiempo, la colección se hace extensa.
Los avances en oftalmología han sido muchos en las últimas
décadas. Gracias a las nuevas tecnologías ahora, afecciones que
antes no tenían solución sí que pueden curarse permitiendo que el
paciente lleve una vida completamente normal. Siempre buscando la
forma de mejorar, toda inversión que se haga en estos procesos
resulta poca.
¿Qué enfermedades oculares pueden operarse?
La cirugía ocular es uno de los apartados
que más ha evolucionado en este campo. Con ella, muchas personas
que antes no veían bien ahora están felices porque sus ojos
aprovechan el 100% la capacidad que tienen pero, ¿cuáles son los
defectos visuales que pueden operarse? A continuación, te dejamos
con los principales:
Miopía
La miopía es la dificultad para ver de
lejos. Por lo general nos encontramos ante un problema en el que
el globo ocular es demasiado alargado y, cómo los objetos se enfocan
por delante de la retina, la transmisión se hace borrosa. Si bien
este defecto no se cura, gracias a la cirugía refractiva podremos
corregirla.
Estrabismo
El estrabismo
es la desviación del alineamiento de un ojo. Debido a la falta de
coordinación de los músculos oculares nos encontramos con este
desorden que puede ser bastante molesto para quien lo sufre. Operable
desde hace algunos años, las personas que se han sometido a esta
intervención aseguran que viven mucho mejor y que ahora se sienten
bien de verdad.
Cataratas
Las cataratas se producen cuando el
cristalino de nuestros ojos se vuelve opaco. Bastante frecuente en
personas mayores, se puede operar extrayendo el mismo del iris
reemplazándolo por una lente artificial que permite la visión
que siempre habíamos deseado desde entonces.
Astigmatismo
El astigmatismo se da cuando la curvatura
del cristalino está defectuosa. Produciendo una imagen deformada en
la retina supone un problema para las personas que lo sufren porque
hasta hace un tiempo permanecía sin cambio a lo largo de toda la
vida. Ahora, gracias al láser, se puede corregir fácilmente
devolviendo al paciente una cierta normalidad.
Hipermetropía
Además de la miopía también se puede
desarrollar una hipermetropía que se da cuando el globo ocular
está achatado y no recibe las imágenes correctamente. Proyectadas
por detrás de la retina, por más que hagamos el intento lo veremos
todo borroso y, en los casos más graves, casi sin forma. Fácil de
operar gracias a la cirugía láser, ha sido uno de los avances más
interesantes que hemos conocido en este campo.
Como vemos, los defectos visuales más comunes tienen solución
en nuestros días gracias a la cantidad de estudios que se han hecho
para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Con todo a su
favor, si tú o cualquier persona que conozcas sufre de alguna de
estas afecciones, solo tienes que consultar con tu oftalmólogo qué
alternativa hay. ¡No lo dejes para mañana!
Comparte la noticia
Categorías de la noticia