La Ministra de Ciencia y Secretaria General del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha cargado duramente contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al que ha acusado de actuar con una "irresponsabilidad insoportable" al permanecer al frente del Consell después de la DANA del pasado 29 de octubre. Morant ha anunciado desde el Senado, donde ha acudido hoy para someterse a una sesión de control al Gobierno, que su partido "moverá ficha" y presentará este miércoles una nueva propuesta para la Comunitat Valenciana.
En sus declaraciones, la dirigente socialista ha considerado que los autos judiciales sobre la gestión de la DANA del pasado octubre son "absolutamente contundentes" y evidencian la "negligencia y la irresponsabilidad de la Generalitat Valenciana". Y es que en su opinión estos autos "señalan que es la Generalitat la que tenía la responsabilidad de avisar, que lo hizo mal y tarde, y que eso ha causado las muertes que hoy lamentamos en la Comunitat Valenciana".
Morant ha señalado directamente a Mazón como "máximo responsable" de la gestión de la catástrofe y ha extendido la culpa a Alberto Núñez Feijóo, a quien ha calificado como "segundo máximo responsable" por seguir respaldando al líder del Consell. "Feijóo sostiene a Mazón y, por tanto, hace que la situación sea irresponsable en la Comunitat Valenciana", ha añadido.
La secretaria general del PSPV-PSOE también ha lanzado un duro mensaje contra el Partido Popular al afirmar que "entiendo que el PP está acostumbrado al fango, pero para los valencianos el fango tiene otro significado desde el 29 de octubre". En esa línea, ha recordado que "fango es lo que hemos tenido que sacar de todas las casas y lo que había en los pulmones de los fallecidos, que, según las autopsias, murieron antes de recibir la alerta".
Morant ha criticado que en el Senado no se haya permitido debatir sobre este asunto y ha lamentado la actitud del PP: "Se han aplaudido entre ellos mismos igual que aplaudieron en su día a Mazón, el president que estaba en El Ventorro mientras sus vecinos se ahogaban".
Por último, la líder de los socialistas valencianos ha destacado que "ni los más de 7.000 ancianos de la Comunidad de Madrid iban a morir igual, ni los 228 vecinos valencianos iban a morir igual". Con estas palabras, ha querido subrayar la responsabilidad del PP en la gestión de las catástrofes y reafirmar el compromiso del PSPV-PSOE con la ciudadanía valenciana, de cara a la presentación de su propuesta para la Comunitat.