El 45% de los neumáticos que circula por nuestras carreteras tiene más de 5 años de vida. Éste es el resultado de un nuevo estudio realizado por el Centro de Desarrollo e Innovación de Confortauto en más de 100 talleres especialistas. El CDI advierte de que la antigüedad de los neumáticos también puede afectar a la seguridad de éstos en carretera, además de su presión de inflado, desgaste o correcta alineación.
Además, el estudio refleja datos preocupantes, como que más del 6% de los vehículos tiene neumáticos con más de 10 años de vida. Esto señala que, según el parque automovilístico español (alrededor de 20 millones de vehículos), alrededor de un millón de coches llevarían los neumáticos con una antigüedad que el CDI cifra como definitiva para garantizar su seguridad al volante.
Y es que un neumático no tiene una fecha de caducidad establecida, ya que ésta depende de su situación. No es lo mismo que una rueda esté almacenada en un lugar seco, cubierto y en posición vertical, que expuesta a elementos como el sol, la lluvia o el salitre. Estas situaciones merman sus principales características, como la elasticidad y, por consecuencia, su agarre a la carretera. Por ello, el CDI de Confortauto recomienda no alargar la vida del neumático más de cinco años montado en el vehículo y establece como fecha límite de seguridad los diez años.
El conductor suele guiarse por la profundidad del mismo, ignorando que el neumático tiene una serie de compuestos que se degradan no sólo por su uso sino también por otras circunstancias. La recomendación del CDI de Confortauto es pasar por un centro especialista para controlar periódicamente los neumáticos y asegurarse de que siguen siendo idóneos para su uso, incluyendo el neumático de repuesto.
Las consecuencias de tener un neumático montado durante años, aunque mantenga una profundidad del dibujo superior al límite legal, puedes ser varias. La más llamativa a los ojos del usuario es el agrietamiento del flanco. La consecuencia no es sólo estética, sino que significa que el neumático está cristalizado, por lo que ha perdido la adherencia, y se nota mucho en la dureza exagerada de la banda de rodadura. A la hora de frenar, el vehículo no se detendrá con la regularidad con que lo hace con una goma en buen estado. Aunque el neumático esté agrietado, puede ser que la profundidad sea buena, lo que lleva a engaño al usuario. La recomendación del CDI de Confortauto es cambiar dichos neumáticos previa visita a un taller especialista para que los examine minuciosamente.
Fabricantes y organismos especializados en la producción de neumáticos se suman en sus comunicados y estudios a las recomendaciones realizadas por el CDI de Confortauto, como Michelin o Bridgestone, la E.T.R.T.O. (European Tyre and Rim Technical Organisatión) o el Comisariado Europeo del Automóvil.
Este estudio agrava los datos señalados por el propio CDI en diciembre de 2012, en el que se descubrió que más del 50% de los conductores españoles circulan con sus neumáticos por debajo del mínimo legal, establecido en el 1,6 mm.
ABOUT US… CONFORT AUTO
La asociación Confortauto cuenta con más de 10 años de trayectoria en el sector, habiéndose consolidado a día de hoy por su calidad de servicio, trato al cliente y amplia cobertura geográfica como la primera red de talleres independientes multimarca especializados en neumáticos y mecánica rápida.
Actualmente Confortauto cuenta con 700 centros repartidos en España y Portugal y se distingue por ofrecer un servicio profesional tanto al conductor particular como a flotas, respaldado por un equipo humano formado por más de 3.000 profesionales altamente cualificados y motivados por un sistema de trabajo avalado por la norma de calidad ISO 9001, que garantiza la excelencia y el buen hacer en todos los procesos y servicios. Confortauto trabaja bajo los parámetros de esta certificación desde julio de 2006, siendo percusores a día de hoy tanto en su aplicación como en su exitoso cumplimiento.
ABOUT US… CENTRO DE DESARROLLO E INNOVACION CONFORTAUTO (CDI CONFORTAUTO)
El Centro de Desarrollo e Innovación Confortauto es la consecuencia de los valores que impulsan el desarrollo de la asociación de talleres: la mejora continua basada en la calidad y la inversión en I+D+i. Confortauto ha creado su CDI en colaboración con la UMH (Universidad Miguel Hernández de Elche). Éste se encuentra ubicado en la escuela taller que la compañía tiene en Aspe. El objetivo del CDI es aprovechar la experiencia de los más de 3.000 profesionales dedicados al mantenimiento integral del vehículo y aprovechar estas sinergias para desarrollar elementos diferenciadores y ventajosos para el cliente.
La seguridad vial, el mantenimiento integral, la experiencia del cliente en el punto de venta, la aplicación de nuevas tecnologías al mantenimiento del vehículo son los objetivos de desarrollo del CDI, cuyo eje central es el cliente del Siglo XXI.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia