Acusado de asesinar a su mujer de 11 puñaladas alega que ella le atacó primero.
Alicante, 24 sep (EFE).- El acusado de un asesinato de carácter machista registrado en Benidorm (Alicante) el 12 de abril de 2016 ha alegado hoy que la víctima le insultó y le golpeó primero, y que ambos se enzarzaron en un forcejeo.El acusado de un asesinato de carácter machista registrado en Benidorm (Alicante) el 12 de abril de 2016 ha alegado hoy que la víctima le insultó y le golpeó primero, y que ambos se enzarzaron en un forcejeo.
El sospechoso mató presuntamente a su pareja, María del Carmen Lauria, de 48 años, tras asestarle once puñaladas, todas ellas en zonas vitales como el tórax o el cuello, durante una discusión en el domicilio familiar, en la calle Las Flores de Benidorm, y con posterioridad se autolesionó infligiéndose un corte en el cuello que le ocasionó graves heridas por las que ahora necesita una silla de ruedas para moverse.
Al llegar a casa, la hija de la fallecida encontró el cadáver en el dormitorio, acostado junto al acusado, después de que éste le pidiera que entrara y llamara a una ambulancia.
Durante su declaración, en la primera sesión del juicio con jurado por este crimen, Francisco José M.M. ha asegurado también que había bebido alcohol y que atravesaba una situación “crítica” por una “depresión” y “problemas económicos”.
La Fiscalía y las tres acusaciones particulares o populares personadas en el procedimiento reclaman provisionalmente para él una pena de 24 años de cárcel por un asesinato con agravante de parentesco, mientras que la defensa reclama su absolución.
Francisco José M.M. ha respondido hoy a preguntas de la fiscal que no recuerda nada de la agresión mortal, pues se despertó ya en la cama sin poder moverse.
En cambio, sí ha sido capaz de relatar numerosos detalles de lo ocurrido inmediatamente antes, como las supuestas “amenazas” e “insultos” que su mujer le dirigió.
“Yo había estado cenando con mi exmujer y llegué a casa a las cinco de la madrugada. Luego me despertaron portazos y chillidos”, ha señalado.
Según su versión, él le anunció que iba a divorciarse y a marcharse de casa, pero ella le contestó: “aquí mando yo y tú de aquí no te vas” antes de sentir "un golpe punzante en el cuello" e iniciarse un forcejeo en el que ambos se empujaron.
Aunque ha manifestado que se arrepiente de lo sucedido, de “este final que nadie quería” y que él no ha “buscado”, ha atribuido lo ocurrido a “trastornos psicológicos” que no le han sido diagnosticados y a sus “problemas familiares”.
Además, Francisco José M.M. ha negado que hubiera maltratado con anterioridad a María del Carmen Lauria y ha calificado de “falsas” las denuncias que ésta llegó a presentar contra él por violencia machista.
“He estado en juicios por esas cosas, pero eran denuncias falsas. En cuanto discutíamos, ella llamaba al 016 (teléfono contra el maltrato a la mujer). Luego me decía 'aquí la que manda y manipula soy yo'”, ha agregado.
También ha criticado a la fallecida porque, aun “siendo cristiana”, se metía con frecuencia con su madre y sus hijos, fruto de una relación anterior.
No obstante, ha alabado las “cosas buenas” que tenía su mujer aunque ha citado únicamente el hecho de que fuera “un despelote en la cocina”, es decir, que cocinara “muy bien”.
La fiscal ha advertido al jurado de las contradicciones en las que ha incurrido el presunto asesino y ha expuesto que él mismo reconoció que había matado a su mujer aunque luego adujo que lo hizo porque le estaban “agobiando” los sanitarios que le trasladaron en ambulancia a un hospital tras el crimen.
La vista oral, que se sigue en la Audiencia Provincial de Alicante, proseguirá mañana con las declaraciones de testigos y está previsto que concluya el próximo jueves.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia