El alcalde con el director de ArcelorMittal Sagunto y el edil de Promoción Económica. EPDAEl alcalde de Sagunto,
Francesc Fernàndez; el delegado de Promoción Económica, Josep Gil;
y el director de la empresa ArcelorMittal, Pablo Avello; han
mantenido una reunión en el Ayuntamiento de Sagunto con la finalidad
de tratar varios asuntos, entre ellos la situación de la empresa, su
relación con Galmed y la necesidad de inversiones en la línea de
ferrocarril Sagunto-Zaragoza. En este sentido, Fernàndez le ha
planteado a Avello la propuesta de trasladar a la dirección de su
grupo empresarial la propuesta de que ArcelorMittal vuelva a adquirir
Galmed.
El alcalde de Sagunto ha
señalado: “Teníamos noticias de que los terrenos de la empresa
Galmed, que son propiedad de Arcelor, dependen de un contrato que
finaliza este año, lo que, evidentemente, dejaría a Galmed en unas
condiciones complicadas, porque gran parte de su funcionamiento
dependía de los suministros e infraestructuras de Arcelor. Además,
parte importante de la producción de Arcelor iba a Galmed. Por ello,
como representantes de la institución y la sociedad, hemos planteado
a Arcelor el interés que tenemos en que Arcelor vuelva a adquirir
Galmed, algo que queremos que traslade a su dirección y jefatura en
Europa. Ahora es una buena oportunidad porque sabemos que hay un
aumento de la demanda de productos relacionados con el automóvil y,
en ese sentido, nos lo ha manifestado el director. A Arcelor le haría
falta la planta de Galmed para poder hacer frente a esa demanda, por
ello no entenderíamos de ninguna manera que Thyssen se negara a
venderla, porque además las condiciones del convenio que tiene
suscrito con Arcelor acaban este año. Sería una manera muy positiva
de recuperar, al menos, una parte del empleo que se perdió hace dos
años con el cierre de Galmed. Por tanto, si eso no se solucionara
consideraríamos que Thyssen tiene una actitud absolutamente lesiva
para los intereses de los trabajadores y de nuestra ciudad. Esto
supondría una inversión del proceso de desindustrialización”.
En cuanto a la situación
de la empresa, Fernández ha destacado que “es una de las
principales industrias, además una empresa matriz y original de
nuestra ciudad. Está dando trabajo a 1.100 trabajadores de manera
directa, por tanto es con diferencia la empresa que ocupa más
personas en nuestra ciudad. Creemos, y así nos lo ha hecho llegar su
director, que en estos momentos se encuentra en una situación
saneada, de estabilidad y de proyección como un punto estratégico
de nuestro tejido industrial. En ese sentido, como ya es sabido, nos
informó de primera mano de una inversión de diez millones de euros
que ya se está llevando a cabo para la producción de una nueva
chapa basada en el acero y en otros componentes, en concreto en
aluminio y silicio, que dan más ventajas a la chapa. Se trata de un
producto que en estos momentos está funcionando y eso,
evidentemente, supone asegurar el futuro de la línea de galvanizado
que ya tienen, a la que se sumaría esta nueva línea del producto ”.
"Todo ello, se
completaría con la adquisición de Galmed que le hemos planteado al
director. Queremos que ArcelorMittal haga todas las gestiones
necesarias. Yo creo que es una opción idónea y no hay ninguna
justificación para que Galmed esté cerrada. Por otro lado, sabemos
que Galmed está en estos momentos en situación de mantenimiento y
por tanto se podría poner en funcionamiento. También queremos
trasladar a la empresa ThyssenKrupp que han de tomar una decisión
rápido, que es volver a poner en funcionamiento la planta de Galmed,
mientras el convenio con Arcelor esté vigente, o vender la planta a
Arcelor. En estos momentos, estamos dando los pasos necesarios para
volver a recuperar parte de los puestos de trabajo”.
El alcalde de Sagunto ha
indicado que también se pretende trasladar esta situación a los
responsables de la Conselleria de Industria, para que podamos abordar
esta cuestión tan importante.
Por otro lado, se ha
abordado uno de los problemas de infraestructuras que tenemos en la
ciudad, en concreto, el tema del ferrocarril. “Es la tercera vez
en este mes que hablamos de la urgencia de la mejora de la línea de
Zaragoza. Para Arcelor, para el puerto marítimo y para nuestra
industria es un tema muy importante, que ya tratamos también con la
Confederación Empresarial Valenciana y cada vez se pone más de
manifiesto que esta inversión es urgente. Vamos a luchar por ella,
tanto desde el Ayuntamiento como desde la Conselleria, porque no es
posible que para que las mercancías lleguen o salgan de nuestro
puerto tengan que ir por Tarragona. La culpa la tiene el Ministerio
que ha abandonado desde hace años la línea Zaragoza-Sagunto y está
restando mucha competitividad a nuestra industria y este es uno de
los principales problemas que tenemos”, ha resaltado Fernández.
Por último, durante el
encuentro se trató el tema del puerto y de la Autoridad Portuaria.
Fernández ha comunicado a los responsables de Arcelor y del resto de
empresas que operan en el puerto su total disposición para
defender sus intereses dentro de la actividad de la Autoridad
Portuaria de Valencia, de cuyo consejo forma parte.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia