Acto de firma grupo municipal PP, Pspv, Ciudadanos y Compromis. / EPDAEl Ayuntamiento de
Benaguasil ha elaborado el Plan Benaguasil Re-Acciona, un documento con un
marcado carácter social y económico que nace para hacer frente a los efectos de
la crisis sanitaria del Covid-19.
En concreto el Plan, que ha sido firmado por los
grupos municipales del PP, Pspv, Ciudadanos y Compromís, engloba una serie de
medidas para reactivar el municipio, tales como acciones de impulso
económico, de atención social, de impulso comercial y de contingencia
sanitaria, seguridad y gestión pública. Así lo ha
informado el alcalde, Ximo Segarra, quien ha precisado que los cuatro ejes en los que se basa el plan “han sido fruto del consenso local y de las ideas y
propuestas de los distintos representantes de los grupos municipales firmantes,
conscientes de la difícil situación que el comercio local, empresas,
trabajadores, familias y mayores están atravesando”.
El primer edil ha precisado que “se trata del mayor plan económico y
social de la historia de nuestra localidad puesto en marcha para afrontar las
nuevas necesidades que la actual situación sanitaria ha provocado en todos los
sectores y personas más vulnerables, que en estos momentos son la prioridad
absoluta para este Ayuntamiento. Desde el primer momento
hemos trabajado para paliar la pandemia en nuestro municipio y en esa línea
vamos a seguir trabajando para poner en marcha medidas excepcionales de ayuda y reactivación de la
actividad económica local”.
En este sentido para ayudar
a las familias, comercios y empresas de nuestra localidad y reactivar la Actividad
Económica, el Ayuntamiento se compromete a crear una línea de ayuda del
equivalente al 30% del valor del IBI durante los años 2020 y 2021 con un
importe de aproximadamente 100.000€ anuales para aquellos negocios de nuestra
localidad que se hayan visto obligados a cerrar o que se hayan visto afectados
por esta crisis sanitaria y, a devolver el 30% de la TASA RSU a aquellos que se
hayan visto obligados a cerrar durante esta crisis sanitaria.
De
igual modo para la reactivación económica se anula la tasa de mesas y sillas de
los años 2020 y 2021, se crea un registro de autónomos, profesionales y
empresas locales, y se pone en marcha con una dotación de 400.000€ un plan de
obra pública, así como se modifica el calendario fiscal y se amplían hasta el
31 de diciembre los plazos de pago de los impuestos y tasas municipales para
que la ciudadanía pueda tener facilidades, un aplazamiento que nunca se había visto. Otras
medidas son la reducción del 50% de la tasa de mercado para autónomos
empadronados en Benaguasil, el plan de pronto pago a proveedores y de empleo
local, seguir trabajando para atraer inversores del mercado nacional, europeo e
internacional para el desarrollo sostenible de nuestro municipio y la creación
de empleo, no incrementar impuestos y tasas municipales y la creación del
programa juvenil Benaguasil Te Beca, de un plan de formación para jóvenes y el
fomento del intercambio juvenil a través de programas europeos.
En lo que respecta a la Atención Social,
el Ayuntamiento se compromete a aumentar el presupuesto y los recursos para que nadie que esté pasando
por dificultades económicas en nuestra localidad, quede desatendido. En este
sentido se reforzarán los Servicios Sociales y las ayudas de emergencia social
para personas en situación de vulnerabilidad, tales como las ayudas de
alimentación, ayuda a domicilio, ayudas a menores
de 0 a 3 años para alimentación, ayudas a estudiantes cuyas familias se
encuentren en riesgo de exclusión, ayudas de transporte para estudiantes y
ayudas deportivas a jóvenes cuyas familias se encuentren en riesgo de exclusión
social. Además se reforzará la atención telefónica a personas mayores del
municipio para prestar asistencia y orientación, el programa Benaguasil Cuida’t
y se creará una aula
Abierta de inclusión social y un Canal Municipal Youtube dinámico para la
realización de clases deportivas, formativas y culturales.
Y con
el objetivo de potenciar y modernizar el comercio de proximidad, el
Ayuntamiento implementará medidas de Impulso Comercial con las que
revitalizar y poner en valor el comercio local. Para ello se potenciará el Centro
de Emprendimiento Local, se ofrecerá asesoramiento empresarial, se realizarán
campañas para el fomento del consumo local y para animar a la compra de
proximidad. Otras acciones son el apoyo a la digitalización del comercio local
e implantación de una Guía Comercial, formación y modernización del comercio
local, la ampliación de metros y horarios de terrazas así como promocionar
turísticamente Benaguasil como municipio de calidad de vida y potenciar la
marca local: BENAGUASIL y su patrimonio cultural.
Por último a través de Acciones de Contingencia Sanitaria,
Seguridad y Gestión Pública se refuerza la información y
formación de los empleados públicos y la ciudadanía a través de la adquisición
de herramientas informáticas para garantizar el teletrabajo entre los
funcionarios y la modernización administrativa; el acondicionamiento de las
instalaciones municipales a la nueva situación, además de realizar cursos de
formación y prevención, así como charlas informativas. Asimismo se seguirá con
los trabajos de desinfección de calles y dependencias municipales, se establecerán
reuniones periódicas de portavoces municipales y se realizará un acto de
homenaje institucional en memoria de los fallecidos, sus familias y de todas
las personas voluntarias que han dado lo mejor de sí para hacer frente a la
pandemia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia